Este martes se recibieron 309,600 dosis y vendrán tres entregas más esta semana
09/02/22 | 06:16am
Acelerar la colocación de terceras dosis y reforzar el esquema de vacunación de una mayor cantidad de personas es la meta con la donación bilateral de vacunas que recibió el país por parte de Estados Unidos este martes.
Se trata de 1.000.800 vacunas contra el SARS-CoV-2 de la casa farmacéutica Pfizer/BioNTech, cuya llegada a Costa Rica se dará en cuatro entregas.
La primera fue la noche de este martes con 309.600 dosis y durante los próximos días se recibirían las 691.200 faltantes.
El anuncio se realizó en Base 2 del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, donde participaron el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado; el ministro de Salud, Daniel Salas; la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Bolaños; el presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Román Macaya, el presidente de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), Alexander Solís; el gerente de logística de la CCSS, Esteban Vega de la O; y el encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica, Marcos Mandojana.
Estas dosis se suman a las 503.100 donadas en julio del año pasado, llegando a 1.503.900 vacunas donadas por el gobierno de Estados Unidos a Costa Rica.
“Agradezco profundamente al pueblo, al gobierno de los Estados Unidos y al presidente Biden, por la donación. Estas dosis representan un gran impulso para seguir protegiendo a todas las personas que habitan nuestro país, en especial ante el impacto de la variante Ómicron.
El Gobierno de la República continúa trabajando arduamente para la obtención de más dosis”, afirmó el presidente de la República, Carlos Alvarado.
Con esta donación, el país llega a 2.031.030 dosis donadas,por los gobiernos de los Estados Unidos (1.503.900), Canadá (319.200), España (69.600), República Dominicana (56.800) y Austria (50.000).
Al corte del 7 de febrero, la Caja reporta que 4.089.508 personas (79,2% de la población total) tienen una dosis, de ellas 3.713.796 personas (71,9% de la población total) tienen dos dosis y 614.954 personas (11,9% de la población total) ya recibieron su tercera dosis.
En total se han puesto 8.418.258 dosis.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad