Alvarado condena actos violentos en protestas y reitera apertura al diálogo si se depone la huelga
Seis manifestantes fueron detenidos en las afueras de la Asamblea Legislativa por alteración al orden público
12/09/18 07:24 PM
Los actos de violencia por parte de un grupo de manifestantes a las afueras de la Asamblea Legislativa y vandalismo en Limón fueron objeto de repudio por parte del presidente de la República, Carlos Alvarado.
En cadena nacional y redes sociales, Alvarado insistió en que pese a las diferencias debe primar el respeto entre la ciudadanía.
La historia de Costa Rica ha estado marcada por el diálogo y la paz. Vivimos tiempos convulsos, pero sé que saldremos adelante. El gobierno de la República sigue abierto al dialogo, pero lo hará cuando cese la huelga e impere un clima de paz. pic.twitter.com/rWkPC3uThZ
— Carlos Alvarado Q. (@CarlosAlvQ) 13 de septiembre de 2018
Alvarado aseveró que en los casos que así corresponda se hará todo lo posible para que los responsables respondan ante la ley.
Lea: Noche de protestas y vandalismo obliga intervención policial en Limón.
El gobernante reiteró en su mensaje que el diálogo con las organizaciones sindicales permanece abierto, sin embargo, condicionó el mismo a que los manifestantes depongan la huelga indefinida que este miércoles sumó su tercer día consecutivo.
El movimiento llevó a cabo una marcha con gran afluencia de participantes desde Paseo Colón hasta el Congreso. Allí se encontraron con oficiales de Fuerza Pública que resguardaron el perímetro del edificio. Esta situación enfureció a un grupo de protestantes quienes la emprendieron contra los policías e intentaron quitar a la fuera las barreras que impedían el paso.
Por este hecho se detuvieron a seis individuos por alteración al orden público. Dos de los aprehendidos serán pasados a Fiscalía por posibles delitos de amenazas y resistencia a la autoridad, informa el Ministerio de Seguridad.
Lea: Grupo de manifestantes intenta derribar barreras de Fuerza Pública para ingresar al Congreso.
El secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP), Albino Vargas, aseguró que estas personas son ajenas a la organización y condenó estos actos de violencia, que consideró, tienen la intención de manchar la labor hecha hasta el momento.
Pese al llamado del presidente de la República a deponer la huelga, los sindicatos ya tiene planeado para este jueves una caravana por el centro de San José así como actividades regionalizadas en todo el país.
Lea: Movimiento sindical condena actos de violencia de grupo de manifestantes
Las asociaciones gremiales exigen el retiro del expediente 20.580 Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas y que en su lugar se conforme una mesa de diálogo para construir una nueva iniciativa.