Ampliación vía San José-San Ramón comenzará en 6 meses, dice MOPT
Contrato a 30 años recibió refrendo de Contraloría
11/03/13 06:12 PM
Las obras de ampliación y reconstrucción de la San José-San Ramón comenzarán dentro de seis meses, luego de que la cesión del contrato de concesión recibió hoy el refrendo de la Contraloría General de la República.
El anuncio lo hizo la presidente de la República, Laura Chinchilla.
Finalmente contamos con autorización para avanzar con ampliación y reconstrucción de la principal ruta del país: Ruta 1 San José-San Ramón
— Laura Chinchilla M (@Laura_Ch) March 11, 2013
El proyecto incluye cinco tramos que van dede La Sabana, donde comienza la autopista General Cañas, hasta el cantón alajuelense.
Los trabajos tendrán un costo de $523 millones y se terminarán en un periodo de 30 meses, una vez iniciada la construcción.
De acuerdo con el ministro de Obras Públicas y Transportes (Mopt), Pedro Castro, se intervendrán 8 puentes y se construirán 10 pasos a desnivel. En algunos tramos se ampliará el número de carriles hasta cuatro en cada vía. Ese es el caso del puente Juan Pablo Segundo, que tendrá ocho carriles.

Entre las mejoras, explicó Castro, están las ampliaciones en las intersecciones, como la que se ubica a la altura del Conservatorio Castella, en Barreal de Heredia.
Como parte de la concesión también se ampliará el tramo San Antonio de Belén-Río Segundo de Alajuela, a la altura de la Panasonic
A lo largo de los 58 kilómetros de ruta concesionada se instalarán cinco estaciones de peaje, cuyo costo total rondará los ¢3.800 . La empresa concesionaria, la brasileña OAS, tendrá el derecho de administración por 30 años.
De acuerdo con el ministo Castro, las obras permitirán cuadriplicar el tiempo promedio de viaje.
Esa mejora en los tiempos del viaje serán posibles por ampliaciones como la que se realizarán en la entrada a Naranjo, que en la actualidad luce así:
Cuando las obras estén finalizadas, esa intersección se verá así:
La nueva carretera, agregó el Ministro, le permitirá al país y a los usuarios ahorrar un promedio de$38 millones al año:
[EnDesarrollo] @Laura_Ch: ruta 1, San José-San Ramón es la principal ruta del país; 90 mil vehículos circulan por ahí cada día
— ameliarueda (@ameliarueda) March 11, 2013
Si bien se mostró satisfecha con el refrendo, la presidente Chinchilla vaticinó que las primeras objeciones comenzará a aparecer en “menos de 24 horas”.