Candidatos prometen fortalecer Red de Cuido, iniciativa de Laura Chinchilla
Coinciden en que programa es necesario para que madres puedan estudiar y trabajar
29/10/13 09:12 AM
Cinco candidatos presidenciales prometen que impulsarán e incluso fortalecerán la Red de Cuido infantil y de Adulto Mayor, si llegan a gobernar en mayo de 2014.
Se trata del programa estrella de la presidente Laura Chinchilla.
En ese sentido, coinciden Johnny Araya, del Partido Liberación Nacional (PLN), Otto Guevara, del Movimiento Libertario, José María Villalta, del Frente Amplio, Rodolfo Piza, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), y Luis Guillermo Solís, del Partido Acción Ciudadana (PAC).
Araya calificó como "necesario" el programa y dijo que respalda la labor que en ese campo ha realizado el ministro de Bienestar Social, Fernando Marín.
Explicó que es importante fortalecer los lazos con las municipalidades y otorgarles más recursos para constuir más centros de cuido en zonas alejadas o de menos desarrollo humano.
El aspirante presidencial del PUSC expresó que no será "mezquino" y reconocerá los "grandes" programas sociales. Por ello, impulsará no sólo esta iniciativa de Chinchilla, sino también Avancemos, que promovió Óscar Arias en su segunda administración.
Los candidatos ven en este programa una ayuda para las mujeres jefas de hogar o madres solteras, quienes son las principales víctimas de la pobreza.
Según el último informe del Estado de la Nación (2012), en Costa Rica 1.140.435 habitantes viven en esa condición y de ellos, el 52,7 por ciento son mujeres, la mayoría de zonas urbanas y con baja escolaridad.
En promedio al año, con los programas de ayuda social, el Gobierno brinda ayuda a una tres mil mujeres que viven en condición de pobreza.
Por esta razón, para Solís, del PAC, "es fundamental" fortalecer esta iniciativa.
Sostuvo que se necesita una red de guarderías donde las madres jóvenes, que no han salido del colegio o jefas de hogar, puedan dejar a sus hijos, mientras estudian o trabajan.
Guevara coincidió en que es imprescindible un programa como la Red de Cuido "independientemente de cómo se llame".
Aseguró que en una administración libertaria fomentará las redes de cuido comunitarias, donde los beneficiados conocen a quienes les cuidan.
Villalta, por su parte, opinó que la idea de Red de Cuido es buena, pero indicó que requiere ser reformada porque en su criterio no es una verdadera "red de guarderías".
La Red de Cuido, junto con la promesa de reducir la inseguridad, fueron los caballos de batalla que llevaron a Chinchilla a alcanzar la Presidencia de la República en 2010.
De momento, ya superó la cobertura en adulto mayor y espera alcanzar la metas de niños. Sin embargo, no será hasta el cierre de la administración que se logren, ya que muchos centros están en proceso de construcción.