Costa Rica celebrará por primera vez el "Día de las Buenas Acciones"
Grupo de organizaciones abrirá sus puertas para que voluntarios puedan colaborar
21/02/14 11:56 AM
Costa Rica se unirá el próximo 9 de marzo a la celebración del "Día de las Buenas Acciones", con el objetivo de que los ticos, instituciones y empresas realicen en conjunto actividades de bien social.
La pionera de la iniciativa es la empresaria y filántropa Shari Arison, quien instauró la celebración en Israel desde 2007. En el país, el proyecto es impulsado por la Comunidad Judía Costarricense, a través de la organización Bnai Brith.
Hasta el momento, unas 30 empresas y organizaciones no gubernamentales se han matriculado con la iniciativa. La idea es que los interesados se sumen a las acciones de estas organizaciones como voluntarios.
El vocero de la iniciativa, Marcelo Burman, detalló que entre las empresas confirmadas están Totto, Bac San José, Clínica Bíblica, Laboratorios Stein y Textos Educativos.
También las las organizaciones Acción Joven, Hogares CREA, Inbioparque, Gerontovida, Fundación Konrad Adenauer, Parque La Libertad, EO Entrepreneur ́s Organization y Aliarse ya se unieron.
Para dar a conocer los detalles de las buenas acciones, el 6 de marzo Bnai Brith y todas las organizaciones participantes tendrán una actividad de comunicación con los ciudadanos interesados que visiten la Plaza de la Cultura. Allí se distribuirá el material informativo y los voluntarios se podrán inscribir.