Economistas prevén alza en el dólar a partir del segundo semestre
Moneda estadounidense podría quedar entre ¢550 y ¢600 a final de este año, según Leiner Vargas
07/01/14 03:34 PM
Economistas prevén que el dólar experimente una tendencia al alza a partir del segundo semestre de 2014 y que se ubique entre ¢550 y ¢600 a finales de año.
Este martes, el diario La Nación informó que, según la encuesta económica "Expectativas de la variación del tipo de cambio", efectuada por el Banco Central y un sondeo hecho por el semanario El Financiero a economistas, banqueros y empresarios, se prevé que habrá un alza más constante durante ese período.
El gerente del Banco de Costa Rica, Mario Rivera, explicó este martes, en el programa Nuestra Voz, que la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de dejar de inyectar $10 mil millones a la economía estadounidense puede implicar escasez de la moneda estadounidense en Costa Rica, situación que, a su vez, puede provocar el alza del dólar.
Gerente BCR, Mario Rivera: lo que estamos viendo para este año es un dólar que oscilará entre ¢500 y ¢520 #nuestravoz
— ameliarueda (@ameliarueda) enero 7, 2014
Un panorama menos alentador pronostica el economista y catedrático de la Universidad Nacional (UNA), Leiner Vargas, quien dijo que en el segundo semestre del año la devaluación aumentará.
Vargas: creo que dolar podría quedar entre ¢550 y ¢600, a final de este año #nuestravoz
— ameliarueda (@ameliarueda) enero 7, 2014
Los economistas recomiendan no endeudarse en dólares si se tiene ingresos en colones.