El autoexamen: primer paso para detectar un posible cáncer de testículo
Conozca aquí como se realiza el diagnóstico
19/10/13 01:30 PM
Al igual que las mujeres pueden prevenir el cáncer de mama con la autoexploración de sus senos, los hombres pueden recurrir a ese diágnóstico para detectar un posible cáncer de testículo.
La recomendación es realizar ese autoexamen todos los meses con el fin de familiarizarse con el tamaño y la forma normal de los testículos. Esto permitirá descubrir la presencia de algo diferente o anormal.
Según el urólogo Efrén Díaz, se debe poner especial atención si se encuentra una masa dura en el testículo o si se experimenta dolor durante la exploración.
Díaz explicó que el cáncer de testículo es más frecuente entre hombres de 15 a 35 años de edad, por lo cual es importante que desde la adolescencia el autoexamen se convierta en costumbre.
En la siguiente ilustración animada, usted podrá conocer cómo realizar el exámen y a cuáles descubrimientos hay que prestar atención.