Encuesta de UCR: Araya frena caída, Villalta se estanca y Solís alcanza a Guevara
En segunda ronda, candidato del PAC tendría ventaja sobre sus rivales, según estudio
22/01/14 09:29 AM
El candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), Johnny Araya, frenó su caída y mantiene el primer lugar en la intención de voto de los costarricenses, el aspirante del Frente Amplio, José María Villalta, se estancó y el candidato del Partido Acción Ciudadana (PAC), Luis Guillermo Solís, alcanzó en el tercer lugar al del Movimiento Libertario, Otto Guevara.
Así lo reveló la encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP), de la Universidad de Costa Rica, para el Semanario Universidad, divulgada este miércoles.
El estudio coloca de primero a Araya con el apoyo del 20,4 por ciento, en segundo lugar se ubica Villalta con un 15,3 por ciento, seguido de Guevara con 11,2 por ciento y Solís con 9,5 por ciento. Estos dos últimos podrían estar técnicamente empatados porque el margen de error del muestreo es de 2,8 por ciento, según la publicación.
El director del Semanario Universidad, Mauricio Herrera, explicó que quien sigue ganando es la cantidad de electores indecisos: 24,5 por ciento de la muestra.
Herrera dijo que la encuesta también preguntó a los costarricenses por quién definitivamente no votarían.
.@MaoHerrera: @luisguillermosr es el candidato que menos rechazo genera #nuestravoz
— ameliarueda (@ameliarueda) enero 22, 2014
En el escenario de una segunda ronda electoral, prevista para el 6 de abril, quien llevaría más ventaja es Solís, de acuerdo con el estudio.
Consultado esta mañana en el programa Nuestra Voz, Araya afirmó que su agrupación está muy cerca de alcanzar el triunfo en primera ronda, el próximo 2 de febrero.
Candidato PLN, @Johnny_Araya: encuesta da cuenta de lo que estamos sientiendo en nuestras visitas, una reacción favorable al PLN #nuestravoz
— ameliarueda (@ameliarueda) enero 22, 2014
Villalta manifestó que es normal que se haya estancado, ya que Araya y Guevara se han dedicado a atacarlo.
Candidato Frente Amplio, @josemvillalta: esta encuesta es teléfonica y eso hace que no sea comparable con las que se hacen casa por casa
— ameliarueda (@ameliarueda) enero 22, 2014
Guevara dijo que no le convencen los resultados de esta encuesta y aseguró que tiene serias limitaciones de metodología porque el muestreo se hizo por teléfono fijo.
Guevara: la encuesta de Unimer también nos pone como ganadores en segunda ronda frente a Araya y frente a Villalta #nuestravoz
— ameliarueda (@ameliarueda) enero 22, 2014
El candidato del PAC, Luis Guillermo Solís, se mostró satisfecho con los resultados de la encuesta, no obstante, dijo que no planea cambios en su estrategia.
.@luisguillermosr: aquí la pelea es por el segundo lugar, vamos por el Frente Amplio #nuestravoz
— ameliarueda (@ameliarueda) enero 22, 2014
El aspirante del Partido Unidad Social Cristiana, Rodolfo Piza, aparece con 3,1 por ciento de la intención de voto.
Piza: las encuestas no son las que deciden las elecciones #nuestravoz
— ameliarueda (@ameliarueda) enero 22, 2014
Esta es una encuesta teléfonica hecha a 1.200 personas, realizada entre el 8 y 18 de enero. El margen de error es +/-2.