En un año la gasolina plus 91 también tendrá etanol, anuncia Recope

​Recope asegura que conductores solo deberán dar mantenimiento el regular a sus vehículos

06/04/19 | 11:04am

A partir del 30 de mayo desaparecerá la gasolina súper y se dará espacio a la ECO95: gasolina mezclada con hasta un 10 por ciento de etanol.

La recomendación de las autoridades de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) es que los vehículos del año 2001 hacia atrás no la utilicen y consuman gasolina plus; sin embargo, en un año también ese producto será mezclado con etanol, anunció Recope.

Durante este lapso, los expertos aseguran que será necesario que los conductores realicen labores de mantenimiento regular y que lean los manuales de los vehículos.

"Cada dueño de vehículo debe saber que combustible utilizar, el conductor debe buscar el combustible que el fabricante le indique y esto se puede encontrar en el manual del vehículo. Si no lo tienen pueden meter en google el número del motor y la marca y ahí aparece", dijo a AmeliaRueda.com el ingeniero del departamento de investigación de Recope, Leonardo Salazar.

Lea: Vehículos fabricados antes del 2001 no deben usar nueva gasolina con 10% etanol, advierte Recope

Los expertos reconocen que debido a la incertidumbre que genera la mezcla de combustibles con etanol, es necesario aclarar que los conductores no deben realizar cambios o grandes reparaciones, si no, lo que se requiere es mantenimiento.

"Realizar el cambio de aceite necesario, cambio de filtros, entre otras labores de mantenimiento. Si se realiza un mantenimiento adecuado, el etanol no ocasionará ningún inconveniente, ya que la cantidad que vamos a mezclar es bastante baja y entra entre el porcentaje permitido por los fabricantes", explicó Salazar.

Estudio del INA

En el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) realizaron en el 2013 un estudio con el uso de etanol en los combustibles, donde se descarta que el agregado tenga alguna afectación en los motores.

Sin embargo, los expertos del INA reconocen que el uso de gasolinas mezcladas con etanol ocupan de una mayor atención de los conductores que tienen vehículos con mayor antigüedad.

"Para los vehículos viejos el tema es porque hay muchos elementos viejos y un poco deteriorados como mangueras y tuberías, y eventualmente el etanol puede arrastrar sedimentos, ya que tiene un efecto detergente", explicó a AmeliaRueda.com el ingeniero del INA, Danilo Montoya.

"Lo que hay que hacer es tomar algunas consideraciones como por ejemplo el cambio en el filtro de combustible de manera más periódica, para evitar afectaciones por el arrastre de impurezas. La prevención se hace porque los vehículos más antiguos tienen tuberías, hules y mangueras mas viejas, con muchos años de funcionamiento y también hay tanques de combustibles que muchas veces el usuario no acostumbra a tenerlos llenos y la mitad del tanque ha estado expuesto a la humedad y se ha corroído con el tiempo, entonces se ocuparía un mantenimiento más acelerado de los vehículos", agregó el experto del núcleo mecánico vehicular

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad