Gasto público es el principal reto para resolver el déficit fiscal, según analistas
Para expertos, propuesta de Hacienda abre diálogo y constituye un desafío
18/10/13 11:04 AM
Racionalizar el gasto público y mejorar la recaudación de impuestos son temas de vital importancia que se deben analizar con lupa en la discusión de la propuesta gubernamental de consolidación fiscal, más allá de agotar el debate en nuevos impuestos.
Así lo consideraron analistas económicos que fueron entrevistados este viernes en el programa Nuestra Voz para discutir el documento presentado por el ministro de Hacienda, Edyar Ayales, el jueves anterior.
El socio director de Deloitte, Allan Saborío, sostuvo que el gran reto está del lado del gasto público.
Dijo que antes de hablar de impuestos nuevos, se tienen que mejorar el cobro de los existentes, a través de políticas de recaudación claras y efectivas.
#nuestravoz Saborío: si esto se traduce en proyecto de ley el gran reto está del lado del gasto
— ameliarueda (@ameliarueda) October 18, 2013
El economista de la Universidad Nacional, Leiner Vargas, destacó que la propuesta es muy novedosa porque elimina exoneraciones fiscales a sectores productivos que hoy en día tienen repercusión negativa en el medio ambiente.
Vargas también propuso eliminar impuestos rígidos con destino específico, debido a que hay un 95 por ciento de ingresos que ya está asignados y comprometidos.
Mencionó que la inclusión en el documento de las propuestas de impuesto a las transacciones financieras electrónicas y gravar activos netos es sorpresiva y dijo que las considera innecesarias.
#nuestravoz @LeinerVargas: me parece una ocurrencia el impuesto a las transacciones y tampoco re gravar activos. Nos son necesarios.
— ameliarueda (@ameliarueda) October 18, 2013
El economista Luis Mesalles destacó que el documento es balanceado porque introduce no solamente cómo gastar, sino también cómo organizar el Estado costarricense para discutir las funciones que tienen los Poderes Ejecutivo y Legislativo en la asignación del gasto público.
Esto, debido a que los tres analistas criticaron que se asigne presupuesto, mediante la aprobación de proyectos de ley, de manera desmedida y se generen exoneraciones fiscales sin un análisis real.
#nuestravoz Mesalles: me llama mucho la atención el tema de la gobernabilidad fiscal, pues discute cómo podemos administrar mejor impuestos
— ameliarueda (@ameliarueda) October 18, 2013