También se reducirá capacidad quirúrgica ante brote del nuevo coronavirus que afecta a 31 trabajadores del San Juan de Dios
19/07/20 | 14:41pm
El Hospital San Juan de Dios (HSJD), en San José, alcanzó su tope de internamientos, por lo que desde este domingo dejará de recibir pacientes del nuevo coronavirus.
De esa manera lo dio a conocer el gerente médico de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Mario Ruiz, durante la actualización diaria del estado de emergencia por Covid-19, a mediodía, en conferencia de prensa.
El Dr. Ruiz no especificó el tiempo por el cual se dejarán de atender portadores de la enfermedad respiratoria, pero aseguró que se mantendrá lo suficiente para descongestionar el centro médico.
Mientras tanto, los ciudadanos con el virus que provengan de la zona sur de la capital serán referidos al Hospital México. Los casos más graves, que requieran de una unidad de cuidados intensivos (UCI's) serán llevados al Centro Especializado de Atención de Pacientes con COVID-19 (Ceaco) o al Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia.
Ruiz explicó que, en los últimos días, el San Juan ha recibido "entre 15 y 20" personas que consultan por el nuevo coronavirus. Estos -explicó- son personas que pudieron haber adquirido el Covid-19 en los "últimos 10 o 15 días".
Ese centro médico tiene una población para atender que congrega unas 800.000 personas de manera directa y 1.200.000 de forma indirecta.
Dicha población habita distritos de San José como Pavas, Hatillo y Uruca, así como los cantones de Desamparados, Alajuelita, Escazú y Santa Ana. Todos estas localidades permanecen bajo alerta naranja y pesa sobre ellas una declaración de transmisión comunitaria.
Lea más: Semana cierra con 31 muertes por Covid-19, la mitad de los 62 fallecimientos registrados hasta ahora
El gerente médico de la Caja de Seguro Social, Mario Ruiz, dio cuentas además de una reducción en la capacidad quirúrgica del Hospital San Juan de Dios, debido a un brote de contagios de Covid-19 que enfermó al menos a 31 de sus trabajadores.
Lo anterior producto de que atendieron a personas que consultaron casos por otras dolencias, como apendicitas y, después de realizada la operación, se les detectó la enfermedad respiratoria.
Después de que se dieran los primeros casos, la institución administradora de los centros médicos del país decidió tamizar a todos los funcionarios que forman parte de los equipos de operación.
Entre el sábado y el domingo, explicó Ruiz, se le practicó la prueba a más de 50 trabajadores, de los cuales 31 dieron positivo por Covid-19.
Además, está pendiente de efectuarse el tamizaje a un grupo de empleados que se encuentra en sus días de descanso.
Por esta misma situación, la Caja, en coordinación con el Ministerio de Salud, ordenaron una limpieza en las 15 salas de operación del hospital. Las labores de limpieza incluyen el remplazo de los filtros de presión negativa de los aires acondicionados.
Tanto la desinfección como el contagio de los funcionarios obligó al San Juan de Dios a bajar de cinco a dos sus equipos de operaciones. Uno será para la atención de embarazos y el otro para emergencias, tales como accidentes de tránsito, heridas de arma de fuego o blanca.
Esos casos ahora serán atendidos en los hospitales Calderón Guardia y México; ambos en San José.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad