Misión de Ramsar inspeccionó el martes isla Calero junto con expertos ticos
Grupo de 10 personas ingresó a la zona de exclusión para rendir informe este jueves
12/03/14 11:52 AM
Una misión de la Convención Internacional de Humedales (Ramsar) ingresó este martes a la esquina noreste de isla Calero-Portillos para realizar una inspección en el sitio junto con expertos del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae).
La presidenta Laura Chinchilla confirmó este miércoles la visita desde su cuenta en Twitter y aseguró que no será hasta el jueves cuando se informe de los hallazgos y daños ambientales en la zona, tras la construcción en setiembre del año pasado de dos nuevos caños por parte del gobierno de Nicaragua.
Agradezco a misión RAMSAR - MINAET que ayer realizó labores de inspección en Isla Portillos. Mañana se dará a conocer informe.
— Laura Chinchilla M (@Laura_Ch) marzo 12, 2014
La viceministra de Ambiente, Ana Lorena Guevara, dijo que en total ingresó una comitiva de 10 personas.
Tres fueron enviadas por Ramsar, mientras que el resto por el Minae. El ingreso se hizo en acatamiento a las medidas cautelares impuestas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Guevara explicó que el ingreso fue por vía aérea previendo que Nicaragua se opondría a que entraran por el río San Juan. Agregó que el grupo permaneció todo el día.
En tierra realizaron caminatas para conocer los alcances de los daños ambientales.
Por orden de la Presidenta, la Viceministra prefirió no revelar más detalles hasta que se divulgue el informe.
Aseguró que dedicarán este miércoles para redactar el informe con los hallazgos y así cumplir la orden de la Corte de La Haya, que solicitó la inspección de Ramsar, después de la denuncia que hizo Costa Rica a finales de 2013.