Gobierno de Nicaragua admite construcción de canales en isla Calero y culpa a Edén Pastora
Reconoce violación a órdenes de la Corte de La Haya, pero afirma que no tuvo conocimiento
15/10/13 09:40 AM
Los abogados que representan a Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya, Holanda, admitieron este martes la construcción de dos canales en el territorio de la isla Calero-Portillos, así como la violación a las medidas cautelares que ese organismo impuso a ese país en 2011.
Sin embargo, aseguraron que la construcción se hizo sin conocimiento del Gobierno nicaragüense y culparon al encargado del dragado del río San Juan, Edén Pastora.
Así lo informó esta mañana el embajador de Costa Rica en Holanda, Jorge Urbina, en el programa Nuestra Voz.
Agregó que Nicaragua desarrolla una estrategia jurídica, mediante la cual pretende hacer ver a la CIJ no debe proteger nada en el territorio fronterizo, porque ese país ya lo hace. Dijo que el reconocimiento de Nicaragua a la violación le otorga ventaja a Costa Rica.
Urbina manifestó que Nicaragua, durante la audiencia, afirmó que pidió el cese de los trabajos en isla Calero-Portillos, después de tener conocimiento de la violación a las medidas cautelares.
Este miércoles, Costa Rica contestará los argumentos de Nicaragua.
El Gobierno tico tratará de demostrar que no se puede eximir de responsabilidades a Nicaragua, a pesar de que sus representantes aseguraron no tener conocimiento de la violación.
#nuestravoz Urbina: Nicaragua reconoció haber excavado dos canales, pero dijo que se habían hecho sin conocimiento del Gobierno de Nicaragua
— ameliarueda (@ameliarueda) October 15, 2013
Ambos países tienen un día más para presentar sus pruebas y defenderse de lo que pueda decir su opositor. El miércoles le corresponde una audiencia de tres horas a Costa Rica y el jueves a Nicaragua.