Niños ticos hacen experimento y comprueban que hay más contaminación en zonas urbanas
NIños entros educativos en Naranjo, Dota y Sabanilla encontraron que el aire en zonas rurales es más puro
08/11/13 12:44 PM
Un experimento realizado por niños de cuatro escuelas les permitió comprobar cómo el aire que se respita en las zonas urbanas de Costa Rica está más contaminado que el de las zonas rurales.
El proyecto, patrocinado por la empresa Riteve y la organización ambientalista Preserve Planet, se realizó con la participación de niños de Centro Educativo Naranjo, la Escuela Dante Alighieri de Sabanilla, el Centro Educativo San Martin (IPI) en Moravia y El Jardín de Dota.
El proyecto consistió en los niños tenían que vestir durante dos días un gafete especial que capturaba partículas de contaminación.
Los resultados mostraron cómo los gafetes de los niños de San José mostraban más partículas de contaminación. Esto corrobora los resultados de otro experimento llamado "pulmón urbano" que semanas atrás fue instalado en la Antigua Aduana y que evidenció la baja calidad del aire josefino.
Así lo comentó la doctora Rosario Alfaro este viernes en el programa Nuestra Voz.
#nuestravoz Alfaro: Después de dos meses, vimos que el material particulado superaba mediciones de la @opsoms
— ameliarueda (@ameliarueda) November 8, 2013
En Naranjo y Dota las mediciones demostraron un aire limpio. Mientras en la Escuela Dante Alighieri, ubicada en Sabanilla de Montes de Oca, se encontraron niveles altos de contaminación, según comentó el estudiante de esa institución Sergio Bermúdez.
Luis Diego Marín de Preserve Planet: Nos estamos ahogando, pero es una muerte lenta #nuestravoz
— ameliarueda (@ameliarueda) November 8, 2013
Estos son dos gafetes se usaron en ese entro educativo. El primero revela la concentración de ozono y el segundo, la presencia de monóxido de carbono.
Este es un trozo de la tela que se puso en la Antigua Aduana en junio anterior, como parte del estudio del "pulmón urbano". Hace tres meses se "abrió" el pulmón y se comprobó el cambio en su coloración.
Fotografía del encabezado con fines ilustrativos.