Profesores critican cambios propuestos a programas de Estudios Sociales
Este lunes se manifestarán frente a edificio del MEP en Paseo Colón
13/01/14 04:27 PM
Profesores asociados a la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) se oponen a una serie de cambios que propone el Ministerio de Educación Pública (MEP) en los programas de Estudios Sociales para el 2015.
De acuerdo con el docente Hugo Marín,las reformas planteadas impiden generar un pensamiento crítico al estudiante y se eliminan contenidos.
Profesor Estudios Sociales, Hugo Marín: en la propuesta de cambios, se eliminan temas de Historia Universal y de Geografía #nuestravoz
— ameliarueda (@ameliarueda) enero 13, 2014
Marín dijo que es cierto que los programas necesitan ser actualizados, pero no de la forma en que lo plantea el MEP.
Según el ministro de Educación, Leonardo Garnier, no le sorprende que el APSE se oponga a la reforma curricular, ya que lo han hecho en 14 ocasiones diferentes.
El Ministro dijo que no es cierto que se pretenda eliminar contenido de Historia y Geografía, sino que el programa actual es "un pupurrí de temas sueltos" porque, por ejemplo, en sétimo se ve historia de de Costa Rica de 1821 a 1914 y después se vuelve a tocar el tema hasta en quinto año de secundaria.
Ministro Educación, @leogarnier: queremos que estudiantes entiendan los procesos históricos, que sepan indagar #nuestravoz
— ameliarueda (@ameliarueda) enero 13, 2014
Marín indicó que este lunes le presentarán a Garniern un documento para plantearle las reformas que se deben hacer al programa de Estudios Sociales.
Según Garnier, la propuesta fue presentada ante el Consejo Superior de Educación, y en enero se recibirán comentarios de sectores para proceder con capacitación de los docentes.
Los cambios están basados en propuestas de asesores nacionales, docentes de Estudios Sociales, agregó el titular del MEP.