"Se ha hecho justicia", dice Yuri Cortez, fotógrafo víctima de exguardaespaldas de Gisele Bündchen
Fotógrafo salvadoreño pide a estrella estadounidense Tom Brady que opine de su caso ahora que hay una condena
16/11/13 01:36 PM
La vida del fotógrafo salvadoreño Yuri Cortez cambió para siempre en una paradisíaca playa del Pacífico de Costa Rica momentos antes del atardecer del 4 de abril de 2009.
Ese día, Yuri y uno de sus colegas fotógrafos, se apostaron en la casa de un amigo en el pueblo de Santa Teresa, para desde allí, tomar fotos a la distancia de la boda de la modelo brasileña Gisele Bündchen y de la estrella del fútbol americano Tom Brady.
Lo que sucedió después fue una escena rocambolesca que este fin de semana ha terminado en Costa Rica con una sentencia condenatoria de cárcel contra dos de los exguardaespaldas de Bündchen y Brady.
Los tribunales de Puntarenas determinaron que al atardecer de aquel 4 de abril de 2009 miembros del equipo de seguridad contratado por las celebridades amenazaron a Cortez y dispararon por la espalda al automóvil que conducía.
Ahora esos guardaespaldas, el colombiano Alexánder Rivas y el costarricense Miguel Solís, tendrán que purgar 5 años en la cárcel, pagar las costas del juicio y resarcir a Yuri y su colega con ¢10 millones.
"Se ha hecho justicia", dijo Cortez en entrevista con AmeliaRueda.com. El fotógrafo indicó que durante estos cuatro años representantes de los guardaespaldas han intentado difamarlo diciendo que él es un paparazzo (un fotógrafo de celebridades). Sin embargo, Cortez tiene 22 años de trabajar como fotógrafo para la Agencia France Presse. En el momento del incidente, era el jefe de fotografía de la AFP para Centroamérica.
Actualmente, continúa trabajando para la AFP y está destacado en la corresponsalía de México.
Cortez explicó que cuando uno de los guardaespaldas abrió fuego en su contra se salvó gracias a que su automóvil se precipitó a una hondonada, con lo cual esquivó otras balas que fueron disparadas.