Sólo dos de cada 100 ticos participan en una agrupación política
Apatía por participar en partidos fue revelada en Informe de Desarrollo Humano 2013 de la ONU
25/10/13 12:59 PM
El desinterés de los va más allá de faltar a la urnas. En el último año, sólo dos de cada diez costarricenses ha participado de al menos una actividad organizada por partido político.
Así lo refleja el Informe de Desarrollo Humano 2013 del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentado este jueves.
El estudio del Proyecto de Opinión Pública de América Latina (LAPOP) del 2012, demostró que los costarricenses no quieren "complicarse" en actividades partidarias, explicó la economista de esa entidad, Gabriela Mata.
El estudio preguntó a la ciudadanía con qué frecuencia asistía a reuniones de partidos políticos y no se refiere a la afiliación partidaria de la gente, comentó.
Costa Rica se encuentra en la última posición del ranquin de participación política en Latinoamérica, en un virtual empate con Chile, que tiene un 2,4 por ciento de partiticipación.
Los países donde más participa la gente en partidos políticos son Surinam (38,5 por ciernto), Haití (36 por ciento) y República Dominicana (36,4 por ciento).
En la siguiente infografía, puede explorar otros datos aportados por el informe relacionados con el sistema democrático. Por ejemplo, hace cinco años, el 82 por ciento de la población lo apoyaba, esa cifra llega a 65 por ciento actulamente.