Somalilandia, el país que no es reconocido como tal, pero celebra su tercera elección democrática
El voto es universal y se inscribieron 700.000 electores.
13/11/17 12:22 PM
Los electores de la autoproclamada República de Somalilandia eligen este lunes a su presidente en las terceras elecciones democráticas desde que en 1991 declaró su independencia de Somalia.
Situado en el norte de Somalia, este territorio, algo mayor que Grecia y de 4 millones de habitantes, no cuenta con el reconocimiento de la comunidad internacional.
Tres hombres se presentaron a la presidencia: Muse Bihi del partido Kulmiye (en el poder) y los opositores Abdirahman Iro y Feysal Ali Warabe. El saliente, Ahmed Mohamud Silaanyo, decidió no presentarse.
El voto es universal y se inscribieron 700.000 electores.
La Comisión Electoral advirtió que se bloquería el acceso a las redes sociales (Twitter, Facebook, WhatsApp) desde el cierre de los colegios electorales, a las 18H00 (15H00 GMT) para evitar interferencias de regiones vecinas y especulaciones sobre los resultados.
Antigua Somalia británica, Somalilandia se fusionó con la antigua Somalia italiana tras la independencia del país en 1960. Luego llevó a cabo su secesión y se autoproclamó independiente en 1991, tras la caída del autócrata Siad Barre, que sumió a Somalia en una guerra de clanes y precipitó el hundimiento del Estado somalí.