Se colocarán 80 cámaras en principales vías de la capital y Circunvalación
14/03/19 | 13:18pm
Un nuevo proyecto del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) busca reactivar la vigilancia electrónica en carretera que permitiría a la Policía de Tránsito confeccionar fotomultas.
Se trata de un sistema de gestión analítica por medio de la tecnología, que establece, en su plan piloto, la colocación de 80 cámaras en la ruta de Circunvalación y alrededores, así como las principales vías de la capital.
La intención es que la información que se genere mediante esa vigilancia electrónica pueda ser utilizada por todas las instituciones del sector transporte.
"Este sistema le va a generar datos a cada institución con base en sus necesidades. Por ejemplo, la Policía de Tránsito, puede realizar fotomultas, este es un elemento más del sistema, pero para nosotros lo más importante será la generación de datos. El Tránsito también podrá verificar la problemática de piques, el Consejo de Transporte Público podrá verificar el cumplimiento de los carriles exclusivos para buses, Ingeniería de Tránsito podrá observar el respeto de la demarcación, entre otros beneficios", dijo a AmeliaRueda.com el director ejecutivo del Cosevi, Edwin Herrera.
En países como Colombia se utiliza usa el sistema de fotomultas, el cual permite a sancionar a conductores que se saltan la luz roja del semáforo o incurren en exceso de velocidad, entre otras infracciones a la ley.
Este año se trabajará en la preselección de las empresas que puedan hacerse cargo, y se espera que para el 2020 se realice el concurso, adjudicación y preparación de todo el proyecto.
El costo estimado para este plan es de $30 millones.
"Con este sistema de gestión pretendemos mejorar la movilidad y seguridad eficiente. El proyecto incluye a todas las instituciones del sector transporte, porque precisamente el pensamiento es lograr la integridad y que trabajemos en conjunto todas las instituciones", agregó Herrera.
Lea: Falta de notificación salva a 3 mil conductores de cobro judicial por deudas en multas de tránsito
Este proyecto es totalmente nuevo y no utiliza los dispositivos colocados años atrás, ya que se trata un contrato distinto.
"Inicialmente el plan piloto está pensado para Circunvalación hacia adentro y los corredores de transporte público. El centro de gestión estaría en el Cosevi, pero eventualmente cada institución puede tener sus propios centros de monitoreo que lo que generan son alarmas y alertas, entonces no es que tienen que tener a personas viendo todo el día las pantallas", explicó.
Lea: Una persona sin licencia acumula 76 multas y una deuda de ¢5,8 millones
En el año 2011, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes implementó un sistema de cámaras, el cual solo funcionó durante dos meses, debido a diferentes recursos ante la Sala Constitucional que cuestionaban los procesos de notificación a los conductores sancionados.
Para esta ocasión, el Cosevi aún analiza los procesos de notificación que se vayan a implementar.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad