Iniciativa plantea trasladar ¢60.000 millones al régimen de pensiones de Invalidez, Vejez y Muerte
Diego Bosque
18/10/19 | 11:22am
El Banco Hipotecario de la Vivienda (Banvhi) advirtió, este viernes, que dejaría de entregar unas 6.000 casas para familias pobres si progresa un proyecto de ley propuesto por la bancada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
La iniciativa legislativa plantea trasladar ¢60.000 millones del Fondo de Subsidios para la Vivienda (Fosuvi) al régimen de pensiones de Invalidez, Vejez y Muerte.
El Fosuvi se alimenta del 18% de los recursos captados por el Fondo de Asignaciones Familiares (Fodesaf). Ese porcentaje equivale, aproximadamente, a ¢110.000 millones anuales.
Irene Campos, ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos, manifestó que esta idea pone en riesgo la cantidad de bonos para familias de bajos recursos y miles de empleos en el sector construcción.
"Nos interesa dar a conocer la realidad y las consecuencias que puede tener este proyecto de ley para que tengan, los señores diputados, una discusión informada", dijo Campos
En 2018, el Banvhi dio 11.461 bonos de vivienda por un monto total de ¢104.000 millones.
En el presente año han sido otorgados 8.676 por una inversión total de ¢84.000 millones.
Campos añadió que no existe un superávit de fondos en el Banvhi.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad