Mandatario afirma que las medidas planteadas beneficiarán "a los más necesitados"
15/03/22 | 13:15pm
El presidente Carlos Alvarado justificó las medidas planteadas para reducir de manera parcial el impuesto a combustibles de manera que se beneficien únicamente sectores de transporte público y agrícola, no así quienes poseen vehículos particulares.
Lo anterior por cuanto se presentó ante la Asamblea Legislativa una propuesta de rebaja de hasta 92 colones de impuesto de renta por cada litro consumido en taxis, transporte agrícola y autobusero.
“No podemos simplemente plantear una reducción sin más, que nos puede afectar como país en otros indicadores y buscando ayudar a la gente que más lo necesita, la gente más humilde que se transporta en bus o taxi, la gente que produce y que necesita sus vehículos para producir, hacer una reducción unilateral sin más, pues en algún lado no tiene carácter progresivo porque si hay una reducción de combustible para gente más humilde pero también para los más pudientes, pues los más pudientes siempre van a poder comprar el combustible”, dijo Alvarado durante una conferencia este martes en Turrialba.
La mitigación del impacto económico que está sufriendo el país como consecuencia de factores internacionales es algo sobre lo que se está trabajando, aseguró el presidente.
Entre esto, la posibilidad de rebajas en porcentajes de impuestos sobre productos de la canasta básica.
“Aún si bien estamos viendo impactos en inflación aún es pronto para ver lo que ha sido el conflicto en Ucrania trasladado a las cadenas de valor reflejado a la canasta básica, sin embargo, de manera preventiva el gobierno tiene alguna serie de medidas, y otra vez, orientadas a proteger a la gente más humilde del país”, detalló.
El pasado viernes, Recope hizo una nueva solicitud de alza con cifras históricas: 909 colones en gasolina súper, 889 colones en tipo regular y 845 colones en diésel.
Según afirmó Carlos Alvarado, desde su gobierno se está a la disposición de negociar cualquier tipo de variación en las propuestas que se han presentado ante el Congreso y las que estén próximas a trasladarse.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad