Medicamentos decomisados por Policía Municipal.

Antobióticos, calmantes y cremas: alerta en la capital por venta ilegal de medicamentos​

​La Policía Municipal de San José mantiene operativo de vigilancia permanente en el parque de La Merced

15/04/19 | 10:58am

Las ventas ilegales de medicamentos en la capital mantienen en alerta a la Policía Municipal de San José, quien reportó un decomiso diario de esta mercadería durante los últimos tres días.

"Tenemos una gran preocupación por esta distribución que, más allá de ser ilegal, puede ocasionar una afectación directa en la salud de las personas que se automedican y compran este tipo de medicamentos sin saber su origen, su forma de almacenamiento, o bien, si han tenido una manipulación inadecuada", dijo a AmeliaRueda.com el supervisor operativo de esa institución, Vladimir Sancho.

De los últimos tres decomisos registrados, dos se efectuaron a la misma persona y los tres se realizaron en el mismo lugar: el parque de La Merced.

Antibióticos, calmantes y cremas; el tipo de medicamento que se distribuye ilegalmente en la capital sorprende a las autoridades. Solo durante los últimos tres decomisos se contabilizaron más de 150 tabletas de todo tipo de pastillas.

"Se vende todo tipo de medicamento, no sabemos su procedencia. Vemos que venden hasta psicotrópicos, es decir, no se trata de pastillas que se pueden comprar en cualquier pulpería o farmacia, sino que distribuyen hasta medicamento que requieren de recetas médicas", explicó el jefe policial.

Los oficiales municipales mantienen vigilancia permanente en la zona de alerta con la intención de detectar de inmediato una posible distribución de medicamentos.

"Estaremos en la zona ante el aumento que hemos detectado en la distribución de este tipo de mercadería. Con cada decomiso, nosotros levantamos un acta y remitimos los medicamentos al Ministerio de Salud, y en caso de ser necesario, también remitimos la información al Ministerio Público o a la Policía de Migración", aseguró Sancho.

Las autoridades realizan un llamado de atención a todas las personas para que eviten adquirir estos productos.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad