Los cuatro precandidatos restantes querían aplazar el proceso debido al alza de casos de covid-19 en el país
15/05/21 | 11:53am
La tendencia del precandidato José María Figueres Olsen se impuso en la Asamblea Nacional del Partido Liberación Nacional (PLN) y consiguió que la convención interna se mantenga para el 6 de junio próximo, a pesar del incremento en los contagios del nuevo coronavirus.
El órgano, con una mayoría de simpatizantes del expresidente de la República y su aliado en el presente proceso Antonio Álvarez Desanti, decidió sostener la elección con 64 votos a favor en su sesión realizada este 15 de mayo.
En contra se manifestaron 31, tres se abstuvieron y seis fueron considerados nulos.
La postergación de la elección de quien encabezará la papeleta verdiblanca era impulsada por los precandidatos Roberto Thompson Chacón, Carlos Ricardo Benavides Jiménez, Rolando Araya Monge y Claudio Alpízar Otoya; alternativa a la que solo Figueres Olsen se oponía, al aducir que no existe garantía de que el estado de emergencia nacional por la enfermedad respiratoria mejorará en los próximos meses.
Paralelo a la petición, el Tribunal de Elecciones Internas del partido llamó a convocar a la Asamblea Nacional este 15 de mayo. El presidente de ese órgano, Enrique Alvarado Peñaranda, indicó que se debían estudiar tres escenarios:
La Asamblea Nacional; sin embargo, elegía a partir de las mociones que presentaran sus miembros.
Debido a esto el exdiputado y exministro Álvarez Desanti presentó una iniciativa para mantener la escogencia del candidato presidencial para la fecha definida por los delegados el 12 de diciembre.
Según el empresario y además excandidato, la elección interna se puede realizar en el tanto que el Ministerio de Salud ya aprobó el protocolo para los comicios primarios y optó por mantener ligeras restricciones en el país.
Por su parte las tendencias de Benavides Jiménez y Thompson Chacón presentaron en conjunto cuatro mociones -todas fueron rechazadas- con las siguientes posibilidades:
La Asamblea Nacional arrancó a las 10:09 a.m. con la presencia de 100 de sus 139 miembros y se llevó a cabo en el gimnasio del Liceo de San José, en Barrio México. Esta se extendió hasta las 12:50 m.d., poco de 10 minutos antes de que se cumpliera el límite de tiempo otorgado por el Ministerio de Salud para una reunión con ese número de asistentes.
Entre los presentes destacaron Figueres Olsen, Benavides Jiménez, Thompson Chacón y Araya Monge (en calidad de invitados). El único precandidato ausente fue Claudio Alpízar Otoya, quien -según explicó la presidenta del partido, Kattia Rivera Soto- no pudo presentarse toda vez que cuando se le hizo la invitación, ya había adquirido otro compromiso.
Durante su atención a los medios, posterior a la sesión, el exmandatario defendió la decisión de mantener la convención para el 6 de junio porque "a ciencia cierta nadie nos puede decir adónde vamos a estar más adelante", aún cuando existen proyecciones que apuntan a que en agosto -fecha propuesta por sus adversarios- la evolución de la pandemia se estabilizará a un promedio de 500 casos diarios, cuando en este momento ese dato superó los 3.000 contagios en dos días de la última semana.
Los demás aspirantes responsabilizaron a Figueres Olsen de priorizar sus intereses políticos por encima de la salud de los costarricenses que participen en el proceso.
Nota del redactor: Esta publicación fue ampliada a las 3:40 p.m. del 15 de mayo de 2021, con resultado final de la Asamblea Nacional del Partido Liberación Nacional así como declaraciones de sus precandidatos y delegados.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad