Crucero,coronavirus,Virus,China,wuhan
Ciudadanos chinos esperan que se les permita entrar al área de salida en el aeropuerto internacional de Manila.

Barcos de crucero vetan el acceso a personas que visitaron China

​"Los pasajeros y miembros de la tripulación que viajaron a China continental en los últimos 14 días o que vienen de allí durante este periodo no serán autorizados a bordo" de los barcos, explicó en un comunicado la Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA), con sede en Hamburgo

AFP

03/02/20 | 07:51am

Las empresas de cruceros decidieron prohibir la presencia en sus navíos de pasajeros o miembros de la tripulación que viajaron a China en los últimos 14 días, a raíz de la epidemia del nuevo coronavirus, anunció el lunes su federación internacional con sede en Alemania.

"Los pasajeros y miembros de la tripulación que viajaron a China continental en los últimos 14 días o que vienen de allí durante este periodo no serán autorizados a bordo" de los barcos, explicó en un comunicado la Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA), con sede en Hamburgo.

La CLIA explicó además que los viajes y los itinerarios serán reprogramados, modificados o anulados si es necesario en acuerdo con las autoridades sanitarias y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

VEA: China concluye en 10 días hospital para pacientes con coronavirus

La organización tomó esas medidas para frenar una mayor propagación del virus, que ya deja 361 muertos y más de 17.000 contagiados en China. La única muerte registrada fuera de ese país ocurrió en Filipinas.

El anuncio prolonga una iniciativa ya tomada por separado por varias compañías de cruceros como MSC Cruceros, Costa Cruceros y Royal Caribbean, que decidieron negar el embarque a pasajeros que estuvieron en China recientemente.

Desde la aparición del nuevo coronavirus, las compañías de cruceros aplican medidas sanitarias para controlar a los pasajeros antes de embarcar, como tomarles la temperatura.

El jueves, unos 7.000 turistas y miembros de la tripulación permanecieron bloqueadas a bordo de un crucero, en el puerto italiano de Civitavecchia, en el centro del país, pero los exámenes de laboratorio descartaron el contagio del nuevo coronavirus.

Asia es el tercer mercado para los cruceros, detrás de Estados Unidos y Europa, con 4,24 millones de pasajeros en 2018, según la CLIA.

LEA: Sube a 360 las muertes por coronavirus en China

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad