Proyecto,excepcionales,Jornadas,4x3,Gobierno,Asamblea Legislativa
Rodrigo Chaves, Pilar Cisneros y Natalia Díaz

Pago de horas extras y lista de trabajos permitidos, entre cambios a proyecto de jornadas 4x3

​<b>Texto sustitutivo será presentado este martes a jefes de fracción, anunció bancada oficialista</b>

13/06/22 | 11:08am

El reconocimiento del pago de horas extras, la posibilidad de que los trabajadores regresen a su jornada anterior (dentro de un periodo de tres meses) y el tipo de oficio a los que se puede aplicar el modelo de jornadas labores flexibles son los tres principales cambios que plantea el texto sustitutivo a la polémica reforma de ley y que será presentado este lunes por el gobierno.

De esa manera se subsanan las "tres principales observaciones" planteadas el jueves 9 de junio, en la mesa de trabajo formada por Casa Presidencial. Así lo confirmó Pilar Cisneros, jefa de fracción del partido oficialista, este lunes durante el programa Nuestra Voz.

La iniciativa reforma los Artículos 136, 142, 144 Y 145 Del Código De Trabajo, para "Actualizar las Jornadas de Trabajo Excepcionales y Resguardar los Derechos de las Personas Trabajadoras" Los jefes de fracción de las diferentes bancadas coincidieron en el programa Nuestra Voz este lunes que esperaran la llegada del texto sustitutivo con el objetivo de ser analizado y avanzar lo más pronto posible con la discusión de esta iniciativa de ley.

Precisamente, este jueves 16 de junio el gobierno anunció que realizará una nueva reunión de la mesa de diálogo para discutir las observaciones del documento.

La jefa de fracción de Liberación Nacional, Kattia Rivera, explicó que su bancada ha mantenido sus propios encuentros con diversos sectores como cooperativas, cámaras, sindicatos con el objetivo de escuchar diversas preocupaciones con la aplicación de este proyecto.

Mediante un comunicado de prensa emitido por el Poder Ejecutivo recalcó que este tipo de jornada no es aplicable de forma generalizada y, “por el contrario es tan excepcional que requiere se defina por parte del legislador”, menciona.

Agregó que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) estima que el proyecto es de relevancia nacional pero, “requiere algunas modificaciones de modo que se logre aumentar la empleabilidad sin que ello implique desprotección laboral”.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad