Canadá empezará a distribuir la vacuna de la alianza estadounidense-alemana Pfizer/BioNTech,
AFP
14/12/20 | 08:46am
Una trabajadora de la salud de Nueva York se convirtió este lunes en la primera persona en ser vacunada contra el covid-19 en una ceremonia pública en Estados Unidos, el país del mundo que ha sufrido más muertes por la pandemia.
Estados Unidos inició este lunes su campaña de vacunación. El número de muertos en ese país se acerca a los 300.000, con más de 16,2 millones de contagios. Este fin de semana, la vacuna de Pfizer/BioNTech comenzó a ser enviada a hospitales y otros lugares, en cajas refrigeradas a -70 ºC, desde la fábrica de Pfizer en Michigan.
El laboratorio indica que 20 aviones transportarán sus vacunas cada día. "Las vacunas están enviadas y en camino", celebró el domingo el presidente estadounidense Donald Trump en Twitter.
Lea: EE.UU. prepara vacunación contra el Covid-19, que roza 1,6 millones de muertos en el mundo
Cerca de tres millones de dosis deberán estar disponibles de aquí al miércoles para vacunar a unos 20 millones de personas antes de finales de año y 100 millones antes de finales de marzo.
La urgencia apremia: las infecciones se dispararon con 1,1 millones de nuevos casos confirmados en los últimos cinco días.
Estados Unidos fue el viernes el sexto país en aprobar la vacuna de la alianza Pfizer/BioNTech, tras el Reino Unido, Canadá, Baréin, Arabia Saudita y México.
En Europa, la Agencia Europea del Medicamento emitirá una opinión antes de finales de mes.
Distribución de vacunas en Canadá
El primer cargamento de vacunas llegó a Canadá el domingo por la noche.
El primer ministro, Justin Trudeau, celebró la "buena noticia", pero recordó que la "lucha contra el Covid-19 no terminó", en su cuenta de Twitter. "Ahora más que nunca, seamos más vigilantes", añadió.
Canadá recibirá 249.000 dosis de la vacuna este mes y espera tener ya las primeras 30.000 este lunes, según indicó el primer ministro.
Según medios locales, la vacuna se distribuirá el mismo día en Quebec, la provincia más afectada por la pandemia, y las primeras beneficiarias serán las residencias de ancianos.
Lea: Canadá da luz verde a vacuna de Pfizer-BioNtech contra Covid-19
En la provincia vecina de Ontario, el reparto de la vacuna empezará el martes como parte de un plan para proteger a 2.500 trabajadores de los hospitales y las residencias de ancianos.
Respecto a las demás provincias, "estarán en posición de administrar las vacunas en los próximos días", dijo el domingo al canal CBC Dany Fortin, el encargado de la distribución del tratamiento en Canadá.
El país norteamericano encargó 20 millones de dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech cuando aún estaba en fase de desarrollo, con la posibilidad de adquirir 56 millones de dosis adicionales.
El producto, que demostró una eficacia del 95% en los ensayos clínicos, se administra en dos dosis con 21 días de intervalo.
Canadá ha registrado 460.743 casos de coronavirus y ha sufrido más de 13.400 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Covid Mundial
Francia comienza esta semana una estrategia de test masivos en algunas áreas urbanas con la esperanza de controlar la epidemia, que deja más de 57.900 fallecidos y más de 2,3 millones de contagios en el país, en vistas a un futuro desconfinamiento.
La estrategia emula la aplicada en Liverpool, en el Reino Unido, a principios de noviembre y cuyo balance fue considerado positivo.
En Alemania, donde la pandemia "está fuera de control", según el dirigente de Baviera, Markys Söder, se decretó un confinamiento parcial a partir del miércoles y hasta el 10 de enero, con el cierre de comercios no esenciales y escuelas. El país suma más de 13 millones de casos y 21.975 muertos.
Por su parte, Suiza, el director del hospital de Zúrich reclamó detener la actividad del país y, según el diario SonntagsZeitung, cinco hospitales universitarios del país expresaron "su gran preocupación" al ministro de Salud.
Italia, quinto país del mundo más enlutado por la pandemia tras Estados Unidos, Brasil, India y México, registró 484 nuevas muertes según los últimos balances y es ya el país europeo más afectado con 64.520 fallecidos y más de 1,8 millones de casos.
Más al norte, Lituania cerrará la mayor parte de tiendas a partir del miércoles. Para su primera ministra Ingrida Simonyte, "las cifras son aterradoras y tristes".
En África, un diputado libio falleció a causa del covid-19 en Marruecos, donde se encontraba tras haber participado en unos diálogos destinados a sacar a su país del caos.
Y en Nigeria, al menos 26 generales dieron positivo al coronavirus, uno de los cuales falleció, tras haber participado en una conferencia en Abuya, informó el ejército.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad