Carlos Alvarado,ONU,Plan de descarbonización
Carlos Alvarado.

Alvarado presenta ante la ONU plan de descarbonización de Costa Rica

​Mandatario intervino este lunes durante la Cumbre Acción Climática

23/09/19 | 10:29am

El presidente de la República, Carlos Alvarado, resaltó este lunes durante su intervención en la Cumbre Acción Climática, convocada por las Naciones Unidas, el plan de descarbonización que tiene Costa Rica.

El mandatario afirmó que Costa Rica se encuentra tomando acciones concretas para luchar contra el cambio climático, una tarea que debe ser inmediata por el futuro de las nuevas generaciones.

"Señor secretario General (Antonio Guterres) usted nos pidió venir a New York con acciones y no con discursos, permítame entonces que le comente lo siguiente: primero, en febrero pasado Costa Rica lanzó el plan de descarbonización que es nuestra estrategia a largo plazo y nuestra respuesta para lograr ser emisiones cero netas en el 2050", aseguró el jerarca.

El "Plan Nacional de Descarbonización 2018-2050" cuenta con 10 ejes y ocho estrategias transversales tocando aspectos como el transporte, la energía, la construcción, los residuos y hasta el sector agropecuario.

Alvarado destacó las medidas que se han tomado para lograr cumplir con los objetivos trazados.

Lea: Costa Rica aspira al transporte sostenible y energía renovable para lograr descarbonización en 2050.

Mencionó, por ejemplo, el decreto para prohibir la exploración y explotación petrolera en el país hasta el 2050, la ley de incentivos para la modalidad, crecimiento de la flota vehicular eléctrica, inversión en infraestructura renovable y el proyecto para construir dos trenes eléctricos.

"Aún no es suficiente, tenemos que ir por más. Costa Rica está comprometida por impulsar la ambición a nivel global por medio del multilateralismo", dijo el mandatario.

Lea: Costa Rica albergará reunión previa de cumbre mundial del clima en 2019.

Carlos Alvarado también recordó que el país será sede de la PreCOP en octubre próximo. Este evento será la reunión previa a Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático –llamada COP25–, que se celebrará en Santiago de Chile.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad