Carril para buses entre Tibás y Santo Domingo será reversible en las mañanas para reducir presas

​MOPT, ayuntamiento, LANAMME e Ingeniería de Tránsito se reunieron la mañana de este viernes para medir el impacto de los cambios viales en el cantón

18/08/17 | 17:23pm

El carril exclusivo para buses que se habilitó el pasado 12 de agosto entre Santo Domingo de Heredia y Tibás, operará entre las 6:00 a.m. y las 9:00 a.m. como una vía reversible con controles de la Policía de Tránsito, con el objetivo de reducir las presas en esa ruta.

La medida de aplicar el carril reversible se volvió a implementar la mañana de este jueves y viernes con el fin de hacer más ágil el tránsito entre ambos cantones, debido al malestar que generó en los conductores y usuarios de buses los cambios viales en Tibás el pasado 12 de agosto.

Esto se seguirá aplicando en la ruta Santo Domingo-Tibás en las mañanas para reducir el tiempo de viaje de los conductores de vehículos particulares y evitar el colapso con presas como ocurrió entre el 12 y 16 de agosto con la puesta en marcha de los cambios viales en Tibás.

La mañana de este viernes se realizó una reunión de evaluación e impacto de las medidas en el despacho de la viceministra de Transporte Terrestre y Seguridad Vial, Liza Castillo. En el encuentro, participaron también los alcaldes de Tibás y Santo Domingo de Heredia, la Dirección General de Ingeniería de Tránsito, la Policía de Tránsito, y el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME).

El alcalde de Tibás, Carlos Cascante, explicó que en la reunión evaluaron datos recopilados tras la puesta en marcha del plan de reordenamiento vial en el cantón, estos cambios son parte de la primera etapa de un proyecto piloto de sectorización de transporte público.

"Nosotros presentamos a la viceministra Castillo un documento con 14 puntos que recogen preocupaciones válidas que he recibido como alcalde de parte de los ciudadanos de paso y de quienes viven en el cantón de Tibás. Una de las medidas es justamente convertir el carril exclusivo de buses en un carril reversible entre las 6:00 a.m. y las 9:00 a.m., otra petición es el paso peatonal 400 metros oeste del parque, y mejorar algunos aspectos de señalización que son necesarios para las paradas de los buses", apuntó Cascante.

El LANAMME ejecuta recolección de datos y mediciones entre Santo Domingo y Tibás para tener informes claros que permitan determinar el impacto de los cambios viales en los tiempos de viaje de los conductores de vehículos particulares y de los usuarios de autobuses.

Las instituciones públicas involucradas en el plan de reordenamiento vial y sectorización de trasporte público en la ruta Santo Domingo-Tibás, se reunirán nuevamente el próximo lunes 21 de agosto a las 8:00 a.m. en el despacho de la Viceministra de Transportes para monitorear y darle seguimiento a la aplicación del proyecto.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad