Esta clínica pone fin a 19 años de batallas para legalizar la técnica en el país
17/07/19 | 14:03pm
La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) anunció este miércoles la inauguración de la Unidad de Medicina Reproductiva de Alta Complejidad en el Hospital de las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva, la cual tiene prevista realizar 178 tratamientos al año para parejas y mujeres solteras.
Según la institución, se espera que los primeros procedimiento inicien este mismo mes, pues ya se cuenta con un protocolo de atención que reglamenta los requisitos y procedimientos médicos, normativa emitida por la Gerencia Médica en Diciembre del año 2016.
El nuevo servicio de medicina reproductiva tiene capacidad de arranque para atender a cinco transferencias cada día por infertilidad, haciendo un total de expectativa de 178 "ciclos" al año.
Se considera que 10 a 15 por ciento de parejas tienen algún tipo de problema de infertilidad según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Funcionarios de la CCSS afirmaron que la construcción de este edificio es el resultado de "un gran esfuerzo nacional para dar respuesta mediante la aplicación científica a un problema que la naturaleza no puso resolver"
La inversión total de este proyecto fue de $8.478.893,27. Según datos de la institución, el costo por cada intento in vitro es de $26.819 dólares (15 millones y medio de colones).
La prohibición de la FIV en Costa Rica fue emitida en el año 2000 y fue hasta 2012 que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) falló contra el Estado de Costa Rica en la sentencia del 28 de noviembre del 2012, obligándolo a restablecer la práctica de la FIV y que sea exigible para personas infértiles.
En 2016 la Sala IV decidió acoger un recurso de inconstitucionalidad sobre el tema, lo que provocó que seis familias acudieran nuevamente a la instancia a protestar sobre el tema. La creación de esta Unidad le pone fin a una batalla de 19 años.
Por su parte, el abogado Hubert May, representante legal de estas familias, afirmó que estas se sienten "muy contentas con la apertura de la Clínica FIV".
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad