Peces pardos y corvinas ingieren los residuos en el estero
05/05/19 | 15:03pm
Todos los visitantes que recojan un vaso repleto de colillas de cigarro pueden reclamar un refrescante churchill en la calurosa Puntarenas.
Esto debido a una iniciativa que puso en marcha Isla Coco's Bar & Grill, situado en barrio El Carmen, que tiene como objetivo impedir a toda costa que ese tipo de residuos llegue al mar, donde son ingeridos por los peces.
De acuerdo con el propietario y gerente del restaurante, Mario Zamora Sandí, el proyecto se puso en marcha dos semanas atrás, causando un impacto prácticamente inmediato puesto que, cada día, unas 15 personas se presentan con un recipiente relleno de residuos.
En la dinámica -que es por tiempo indeterminado- pueden participar desde niños hasta adultos.
"Todo inició viendo la gran cantidad de colillas que hay tiradas en las aceras y en las playas. Nosotros vivimos acá en Puntarenas, somos de la costa y yo, aparte, fui pescador, entonces he visto la cantidad de ellas que van al mar", narró el comerciante a AmeliaRueda.com.
"A mí me gustó la idea de poder hacer algo por ellas, a las que normalmente no se les presta atención aunque causan mucha contaminación, de hecho, los peces se las comen, máxime que nosotros vivimos aquí frente al estero, que es donde se reproducen todas las especies marinas, como los pargos, las corvinas, los camarones, los jureles", añadió.
De momento, los residuos permanecen almacenados. Sin embargo, Zamora explicó que la idea es dárselas a un fabricante de tablas de surf, quien las emplea como material. También podrían usarse para rellenar ceniceros que posteriormente serían colocados a lo largo del puerto.
En ese sentido mismo es que el negocio puso en marcha otro proyecto, en conjunto con la Cámara de Turismo de Puntarenas, para colocar 24 depósitos a lo largo del Paseo de los Turistas. Cada uno de ellos tiene un valor aproximado de ¢10 mil.
Dicha iniciativa, así como una jornada de recolección de colillas, de la que aún no se tiene fecha, terminarán por acercar a otros comerciantes a sumarse a la dinámica, según prevé el dueño de Isla Coco's.
El restaurante actualmente es uno de los patrocinadores de un proyecto de estudiantes de universidades estatales, llamado "De las Montañas al Mar". Este consiste en la concientización socio-ambiental de grupos de 100 escolares y colegiales de la región, para la conservación de los ecosistemas marino-costeros. Parte de esto tiene que ver con la elaboración de intervenciones artísticas en espacios públicos de Puntarenas. Entre las obras se puede observar ilustraciones de especies afectadas por residuos en el mar.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad