Coincidir públicamente les genera un costo político porque saldrían "pegados al Gobierno”, dice el presidente
30/11/21 | 11:50am
“Muchos” diputados de oposición apoyan las decisiones que toma el Gobierno y lo expresan únicamente “en privado” para evitar críticas o que eso represente un costo político, así lo aseguró este martes el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada
El mandatario respondió así a la pregunta sobre la relación que tiene con los legisladores y si ésta es mala principalmente en los últimos meses.
Alvarado dijo que a su criterio la relación con los diputados es buena y que “no juzgaría que tengo una relación mala, pero más que buena o mala, lo que importa es que sea funcional, eso es lo que importa y de nuestro lado está toda la disposición”.
El presidente hizo referencia a que el inicio de la campaña política genera cambios y procedió a hacer un comentario “de una cosa curiosa y a modo de chisme”.
“Mucha gente en privado coincide con nosotros pero dicen, no podemos hacerlo públicamente porque salimos pegados al Gobierno y eso no lo van a cobrar”, dijo Alvarado al indicar que se refería a diputados y partidos de oposición.
“Osea, muchos coinciden con nosotros en privado, pero tienen un miedo del costo político de que eso se vea públicamente”, agregó el presidente al evitar dar nombres de los diputados e indicar que se trata de legisladores de partidos de oposición.
Lea: Acuerdo con el FMI está en riesgo, advierte Alvarado y pide a diputados “asumir su responsabilidad”
Con esta explicación Alvarado defendió su argumento de que se lleva bien con los diputados, quienes “en privado” le han expresado apoyo o coincidencia en sus ideas.
“¿Por qué? Porque creo que piensan que hay un costo derivado de salir cerca del Gobierno, pero igual cambiemos el término Gobierno por el término país; la Administración no importa, los partidos no importan, todos somos instrumentos y el fin es uno; lo que pasa es que todos tenemos que escoger algo, todos tenemos que escoger para qué queremos gobernar, si para servirle a Costa Rica o para tener poder”, agregó el presidente.
Las declaraciones de Alvarado se dieron la mañana de este martes durante su visita a las instalaciones del Centro Especializado de Atención de Pacientes con Covid-19 (CEACO) el cual dejó de recibir personas con SARS-CoV-2 y actualmente solo espera el traslado de las últimas dos pacientes.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad