Covid19,coronavirus,pandemia,EEUU,viaje,prueba negativa,Costa Rica
Avión de American Airlines.

A partir de este martes, viajeros deberán presentar prueba negativa de Covid-19 para ingresar a EEUU

​La Embajada de ese país en Costa Rica indicó que aún no se ha establecido una cuarentena obligatoria para los viajeros ticos que ingresen a suelo estadounidense

Luis Ramírez Salazar y Sebastián Rodríguez

25/01/21 | 18:29pm

A partir de este 26 de enero, toda persona que viaje a los Estados Unidos deberá presentar una prueba negativa de Covid-19. Esta es parte de las medidas adoptadas por la nueva administración de Joe Biden para frenar el contagio en ese país.

"Para reducir la introducción y propagación de las nuevas variantes del SARS-CoV-2, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron una orden que comienza a regir el 26 de enero del 2021. Exige que todos los pasajeros provenientes del extranjero que llegan a los EE. UU. en avión se realicen una prueba de detección del COVID-19 no más de tres días antes de su vuelo y presenten una constancia de una prueba con resultado negativo o una documentación que demuestre su recuperación del COVID-19 a la aerolínea antes de abordar al avión", señala la entidad sanitaria en su sitio oficial.

La oficina de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica confirmó a AmeliaRueda.com que esta medida incluye a los ciudadanos costarricenses que viajen hacia el territorio norteamericano. Lo que aún está por definirse es la cuarentena obligatoria que quiere imponer la nueva administración a los viajeros, la cual por el momento no aplica para los ticos.

Las autoridades sanitarias justificaron la necesidad de las pruebas debido a que los viajes en avión exigen pasar tiempo en las filas de los controles de seguridad, así como en las terminales aéreas, por lo que se puede estar en contacto con otras personas y dificultar el distanciamiento social.

"Las pruebas de detección antes y después de viajar pueden reducir el riesgo de propagar el COVID-19. Las pruebas de detección no eliminan todos los riesgos, pero combinadas con un período de estadía en casa y las precauciones cotidianas como usar mascarilla y practicar el distanciamiento social, pueden hacer que viajar sea más seguro al reducir la propagación en los aviones, aeropuertos y destinos", señaló la entidad sanitaria estadounidense.

En sus últimos días en el cargo, Donald Trump anunció que levantaría la prohibición al ingreso de viajeros procedentes de gran parte de Europa y Brasil, pero la administración Biden dijo que inmediatamente revertiría la orden, que iba a regir desde el 26 de enero.

El expresidente había anunciado una prohibición inicial el 31 de enero de 2020 a los viajeros no estadounidenses que ingresaran desde China para detener la propagación del coronavirus. La medida se extendió a los países europeos el 14 de marzo.

Estados Unidos, uno de los países más golpeados por la pandemia, ha reportado más de 25 millones de contagiados y 420 mil muertes.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad