Estudio,islandia,Salud,coronavirus,pandemia,emergencia,covid-19
Estudio: mitad de los casos de Covid-19 podrían presentar síntomas leves o inexistentes

Estudio: mitad de los casos de Covid-19 podrían presentar síntomas leves o inexistentes

​Falta de síntomas haría más difícil de detectar al nuevo coronavirus y ayudaría a su propagación.

01/04/20 | 16:52pm

De la población total con Covid-19, hasta un 50% podría presentar síntomas leves o no presentar síntomas del todo, señala un nuevo estudio. Este tipo de pacientes pasarían desapercibidos y propagarían aún más el virus, según científicos.

La investigación está actualmente en proceso en Islandia —el país con más pruebas per cápita de Covid-19 y que ya examinó a un 5% de su población— y es conducida por la empresa genética deCODE, encargada de realizar la mayoría de las pruebas.

El fundador de la empresa, Kári Stefánsson, adelantó algunos de sus resultados este 1 de abril, en los cuales señala que, en el caso de Islandia, hasta un 50% de los pacientes positivos dijeron no presentar síntomas.

Solo deCODE ya realizó más de 9.000 pruebas, de las cuales menos de un 1% salieron positivas del nuevo coronavirus. De ese 1%, la mitad aseguró tener síntomas leves o no presentar del todo.

“Los primeros resultados de deCode Genetics indican que una baja proporción de la población general ha contraído el virus y que aproximadamente la mitad de los que dieron positivo no son sintomáticos", dijo Thorolfur Guðnason, epidemiólogo en jefe de Islandia.

Lea: ¿En qué consiste la prueba del Covid-19?

Un estudio anterior de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong (China), estudió el caso de Wuhan y estimó que hasta un 59% de los casos fueron asintomáticos o con síntomas leves.

"Según nuestra estimación más conservadora, al menos el 59% de los individuos infectados estaban fuera de casa, sin ser examinados y potencialmente infectando a otros", dijo Wu Tangchun, co-autor de ese estudio, a través de un comunicado.

"Esto puede explicar por qué el virus se propagó tan rápido en Hubei y ahora está circulando por todo el mundo", añadió el científico chino.

Islandia, actualmente, se encuentra en una campaña de pruebas masivas a una gran porción de la población. En total, el país ha realizado casi 18.000 pruebas, un 5% de su población de 364.000 personas.

De acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud de Costa Rica, por su parte, esta prueba solo se realizaría en personas con síntomas visibles y con un aval médico que haya descartado otras posibles patologías.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad