“A la empresa que hizo los estudios no le estoy creyendo mucho”, aseguró el jerarca Luis Amador
24/06/22 | 12:49pm
Los estudios presentados para el Proyecto de Tren Eléctrico generan dudas en el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), ya que consideran que no se apega a las necesidades actuales del país.
El ministro Luis Amador afirmó que el proyecto actual es de un tranvía lento y que no está convencido de la información que se ha recibido sobre el proyecto presentado en la administración Alvarado Quesada.
“Imagínese usted, un tren que va a 20 km/h cruzando por los principales cascos urbanos, bajando agujas y pitando, generando un montón de presa. Diay, yo no estoy convencido y no necesito ser experto para eso”, dijo el jerarca del MOPT en conferencia de prensa.
Ante esta situación, Amador está solicitando la generación de estudios propios con el fin de tener un panorama más claro sobre el proyecto y el beneficio o no para el transporte público en elpaís.
Lea: Plan de Tren Eléctrico va “sí o sí” en este Gobierno, según presidente de Incofer
“Se está pidiendo a lo interno a Ingeniería de Tránsito que nos ayude con una micro simulación, que lo que vamos a hacer es agarrar Heredia, Cartago o Alajuela para hacer el análisis interno porque yo a la empresa que hizo los estudios no le estoy creyendo mucho”, agregó el titular del MOPT.
Para las autoridades del MOPT el tema del tren no es solo revisar este proyecto heredado de la administración anterior, sino buscar la mejor opción posible y que se adapte a las necesidades de la población, cumpliendo factores como eficiencia y un equilibrio de costo beneficio.
“Por supuesto que todos queremos un tren como nación, un tren que le sirva a la gente, pero en este momento el tren que corre tiene un subsidio elevadísimo y eso nos cuesta a los que pagamos impuestos y lo ideal es tener un tren que sea autosostenible, ¿Podemos generar eso? No lo sé, estamos analizando, pero ese tranvía que no es un tren rápido, es un tranvía lento”, finalizó el ministro.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad