Fue detenido en el país el 1° de abril de 2019, mientras intentaba llegar a Panamá
18/02/21 | 13:16pm
El Tribunal Penal del I Circuito Judicial de San José concedió la extradición a El Salvador de Juan Carlos Guzmán Berdugo, suegro del expresidente de ese país, Mauricio Funes Cartagena (2009-2014), para que afronte una acusación por aparente legitimación de capitales en el caso de corrupción llamado "Saqueo Público".
La autorización del órgano jurisdiccional data del 11 de febrero anterior, pero fue dada a conocer hasta seis días después, cuando el mandatario salvadoreño Nayib Bukele Ortez publicó en su cuenta de Twitter un oficio que remitió la Dirección Jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREC) de Costa Rica, remitido a la a la Embajada de El Salvador en territorio nacional.
Horas más tarde, por la misma vía, la Fiscalía General de la República de El Salvador subió extracto de la sentencia de extradición 104-2021.
"Se concede la extradición de Juan Carlos Guzmán Berdugo, por el delito de legitimación de capitales, y deberá cumplir el Estado requirente las promesas dadas con respecto al juzgamiento de esta persona.
"El extraditado será puesto a disposición de las autoridades de la República de El Salvador, a fin de que lleve a cabo el trámite de salida del país, para lo cual se les confiere el plazo de un mes para hacerlo efectivo", señala la misiva.
Guzmán Burgo, padre de Ada Mitchell Guzmán Sigüenza, la compañera de vida del exgobernante Funes Cartagena, fue detenido por agentes de la Policía Internacional (Interpol) en Costa Rica el 1° de abril de 2019, cuando intentaba llegar a Panamá. Esta es la segunda vez en que el país avala su extradición; la vez anterior fue anulada por el Tribunal de Apelación de la Sentencia del II Circuito Judicial de San José.
El Juzgado 5° de Paz de San Salvador emitió el 28 de junio de 2017 una orden de captura en su contra (y otras 13 personas), como sospechoso de "lavado de dinero y de activos en perjuicio del orden socio económico", según se lee en el resultando I de la resolución del Tribunal Penal de San José.
Dicho ilícito en apariencia lo cometió al legitimar $351.530 junto a su esposa, Ada Luz de Guzmán, con fondos sustraídos de la Presidencia de la República, de acuerdo con una publicación de El Diario de Hoy. Al citar el requerimiento fiscal, el periódico salvadoreño menciona que ese dinero fue utilizado por el matrimonio para la compra de vehículos, pago créditos y viajes al extranjero, entre otros.
Por su parte, el rotativo La Prensa Gráfica menciona en su noticia que la Fiscalía General determinó que entre los artículos comprados están cinco carros valorados en $55.000, mientras que el diario El Mundo detalló que Guzmán Berdugo hizo cuatro viajes a Costa Rica y Miami, en Florida, Estados Unidos, sufragados con fondos de la Cuenta Subsidiaria del Tesoro Público de la Casa Presidencial de El Salvador, por un monto de $7.985,80.
Al imputado se le señala de formar parte de un círculo cercano a Funes Cartagena, que realizó 492 viajes internacionales que el Ministerio Público estimó en $1.253.890,37 solo en pasajes aéreos, cancelados con recursos públicos. A ello se deben sumar $649.103,91 usados para costear gastos como hoteles, entradas a lugares turísticos, renta de vehículos y otros.
"Saqueo Público" se relaciona al desvío de $351 millones de las arcas públicas de El Salvador, presuntamente ocurridos en la administración del exmandatario del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
Por este caso, además de Guzmán Bergudo, la Fiscalía General de El Salvador requiere a Funes Cartagena, su pareja y otros familiares suyos quienes permanecen en Nicaragua, bajo el amparado de asilo político otorgado por el régimen de Daniel Ortega Saavedra. Asimismo, un año más tarde se extendió la orden de captura al expresidente del estatal Banco Hipotecario, Manuel Rivera Castro, y el exsecretario de Comunicaciones, David Marciano Rivas
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad