a,b,c
Edificio del Instituto de Acueductos y Alcantarillados

Hackeo en sistemas del AyA impide hacer pagos y consultas en línea

​Como parte de la afectación, la entidad debió variar el control del Acueducto Metropolitano al pasarlo a modo manual

01/08/20 | 15:36pm

Un hackeo en la red informática del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) impide la realización de pagos a agentes recaudadores, así como ejecutar consultas de facturación en línea.

El ataque fue identificado la madrugada de este sábado por las herramientas de monitoreo del sistema institucional. A partir de la alerta, la entidad pública activó el protocolo de seguridad de información, con lo que dejaron de estar disponibles los servicios ofrecidos en la plataforma digital y así evitar que se propagara la intromisión.

Además se iniciaron labores de revisión y análisis, para definir las acciones a seguir y hacer las restauraciones correspondientes, con los respaldos que dispone Acueductos y Alcantarillados.

También fue remitido un informe al Centro de Respuesta de Incidentes de Seguridad (Csirt-CR) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Comunicaciones (Micitt) en aras de tener mayor claridad en la identificación del evento.

"Nuestros ingenieros y técnicos de informática se encuentran laborando arduamente para restablecer el problema lo antes posible", informó el Instituto en un comunicado.

Sistema caído

Como parte de la afectación, la entidad debió variar el control del Acueducto Metropolitano al pasarlo a modo manual.

Aún así, la institución descartó que se esperen faltantes de agua en las comunidades, más allá de su operación normal, lo cual incluye reparación de fugas, por ejemplo. Acueductos y Alcantarillados negó que hasta ahora se reporten inconvenientes.

"Una vez que se hayan restaurado los sistemas y comprobado la seguridad de los mismos, estaremos informando a través de sus redes sociales a la población en general para que puedan efectuar sus diferentes trámites", añade la nota de prensa.

La entidad mantiene habilitado para consultas y trámites el correo electrónico linea800@aya.go.cr y la línea telefónica 800-REPORTE (800-7376783).

A partir del 3 de agosto siguiente, además, las oficinas de atención al cliente volverán a estar abiertas de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:15 p.m. La primera hora, sin embargo, es atención exclusiva para adultos mayores y población con factores de riesgo al nuevo coronavirus.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad