[{"value":"Chapo"},{"value":"Cadena"},{"value":"Perpetua"},{"value":"Condena"}]
Chapo Guzmán.

Narcotraficante mexicano Chapo Guzmán es condenado a cadena perpetua

​Abogados del capo anunciaron inmediatamente que apelarán la resolución

AFP

17/07/19 | 09:18am

El narcotraficante mexicano Joaquín "Chapo" Guzmán fue condenado a cadena perpetua este miércoles por un juez de Nueva York, que también lo sentenció de manera simbólica a 30 años adicionales de prisión.

Los abogados del capo más buscado después de la muerte del colombiano Pablo Escobar, en 1993 anunciaron inmediatamente que apelarán esta condena.

El Chapo, de 62 años y exjefe del cartel de Sinaloa, llegó a ser el hombre más buscado por Estados Unidos tras la muerte de Osama Bin Laden y es el mayor capo del narcotráfico extraditado y enjuiciado por Estados Unidos.

El gobierno le acusa de traficar o intentar traficar 1.213 toneladas de drogas a Estados Unidos a lo largo de un cuarto de siglo, así como 1,44 toneladas de base de cocaína, 222 kg de heroína, casi 50 toneladas de marihuana y "cantidades" de metanfetaminas.

La acusación presentó pruebas de que ordenó la muerte o torturó y mató él mismo a por lo menos 26 personas o grupos de personas, incluidos supuestos informantes, narcos rivales, policías, socios y hasta familiares.

Luego de un rocambolesco juicio de tres meses, lleno de momentos escabrosos y surrealistas, el pasado 12 de febrero un jurado le declaró culpable de 10 delitos de narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas de fuego.

La sentencia es una victoria para gobierno estadounidense que solicitó que Guzmán pasara el resto de su vida tras las rejas, y exige una sentencia de cadena perpetua más 30 años por el uso de armas de fuego para cometer crímenes de narcotráfico, incluidas ametralladoras.

Ya la ley obligaba de hecho al juez federal de Brooklyn Brian Cogan a aplicarle cadena perpetua por la gravedad de sus crímenes.

Más atrapante que una narconovela

El juicio fue un fascinante viaje a uno de los mayores y más despiadados carteles de la droga.

La fiscalía convocó al proceso a 56 testigos, incluidos 14 exsocios, amigos y hasta una amante del Chapo que se escapó con él desnudo corriendo por un túnel, así como a agentes del FBI, la agencia antidrogas DEA y otras agencias del gobierno.

Lea: Final del juego para el Chapo Guzmán, que será sentenciado a cadena perpetua.

Los testigos relataron cómo el Chapo enviaba a Estados Unidos hasta 100 toneladas anuales de cocaína colombiana, y el gobierno estadounidense quiere requisarle más de 12.600 millones de dólares en bienes, la suma que habría amasado. Pero hasta ahora no han podido incautar al Chapo ni un centavo.

La justicia estadounidense reconoce que pese a la captura del capo, el cartel de Sinaloa sigue siendo "el mayor proveedor de drogas a Estados Unidos", dijo a la AFP la fiscal especial de narcóticos de Nueva York, Bridget Brennan.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad