Según los registros, durante el 2018 se aplicaron en promedio 868 partes por día
02/02/19 | 11:38am
Durante el año 2018, la Policía de Tránsito aplicó 317.046 multas, esto significa que por día fueron sancionados unos 868 conductores.
Esta cifra, en comparación con el registro de cinco años atrás, representa un incremento del 76 por ciento en la cantidad de multas que aplica ese cuerpo policial.
Las autoridades atribuyen ese aumento a más controles que se programan a diario en carretera, principalmente para sancionar a quienes conducen sin tener los requisitos y la preparación para hacerlo.
La restricción vehicular y el mal estacionamiento son, también, parte de las multas que más se aplican.
"Nosotros vamos programando cada vez más controles. Trabajamos un plan operativo en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes y también planes de Trabajo con el Consejo de Seguridad Vial. Por eso se realizan tantas multas a nivel nacional", dijo Alberto Barquero, subdirector de la Policía de Tránsito.
La mayoría de los partes confeccionados en el 2018 se dieron a conductores que irrespetaron la restricción vehicular, circulaban sin los requisitos necesarios o estacionaron en sitios no permitidos.
En Tránsito reconocen que muchos de los sancionados acuden a la impugnación y evitan o atrasan el pago de la sanción realizada.
"La mayoría de las sanciones se dan por incumplimientos generales. Falta de documentos, no andar extintor o algún requisito. Licencias vencidas, falta de revisión técnica o en el caso de los motociclistas, la falta de casco o chaleco reflectivo", explicó Barquero.
Lea: 46 multas y 5 pares de placas decomisadas en primer operativo sorpresa de Tránsito y Riteve
Según los registros, del total de multas aplicadas en 2018, se hicieron más de 63 mil multas a quienes irrespetaron prohibiciones de circulación.
Otras 42 mil sanciones se hicieron a personas que conducían sin tener la licencia o el permiso correspondiente y la misma cantidad de partes se aplicaron a quienes estacionaron en sitios no permitidos.
"Quienes conducen sin licencia exponen su vida. Por ejemplo, de los datos de motociclistas fallecidos el año anterior, los datos nos indicaron que más de la mitad no tenía licencia", agregó el oficial.
Lea: Multas de tránsito y renovación de licencias ya pueden pagarse a través de Internet
Dentro de los artículos de la Ley de Tránsito que menos se aplicaron se destaca la sanción a ciclistas que conducían en una vía de más de 40 km/h. Esta multa se aplicó solo a 3 personas durante todo el año.
"Para los controles, nos enfocados en factores de riesgo. Si las causas de accidentes y muertes nos indican que se están dando por velocidad o por irrespeto a la demarcación, entonces nos concentramos a nivel nacional en hacer controles para prevenir eso", agregó el sub director de tránsito.
La cantidad de sanciones aplicadas en 2018 representó un aumento del 12% en comparación con las multas realizadas en el 2017, cuando se registraron 280.854 partes.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad