Operativo especial permitió detener a 10 personas este lunes
18/11/19 | 15:06pm
Un hombre de apellidos Rojas Mendiola, quien era el dueño del hotel Margarita, en Bahía Drake, en la Península de Osa, fue detenido este lunes como sospechoso de ser el enlace de la mayoría de bandas de narcotráfico que hacen trasiego de droga al país desde Colombia.
El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Walter Espinoza, aseguró en conferencia de prensa que esta persona, conocida como "Cangreja", brindaba apoyo logísticos a diferentes organizaciones.
"Se logró la detención de un sujeto identificado como Cangreja, y es conocido policialmente como el enlace de la mayoría de las organizaciones criminales colombianas que hacen acarreo de cocaína por el Pacífico de nuestro país. Este sujeto tiene cargo suyo un grupo de personas que brindan apoyo logístico a esas organizaciones, como por ejemplo combustible, alimentación, asistencia, custodia de drogas, facilitación de áreas de almacenamiento", comentó Espinoza.
El OIJ detalló que el hotel Margarita fue vendido recientemente por Rojas Mendiola a un hombre de apellidos Racines Arroyo, un colombiano detenido igualmente este lunes en el mismo operativo por aparentemente ser el líder de una banda que trasegaba droga al país desde Colombia. Sin embargo, por defectos las escrituras el trámite fue devuelto por el Registro Público.
En el caso de Racines Arroyo, conocido como "El Ingeniero", la captura también se dio junto con otras ocho personas este lunes durante 15 allanamientos realizados por el OIJ en Heredia, Naranjo, Barro México y Osa.
Este hombre, específicamente proveniente de Valle del Cauca, era el líder de la organización que se encargaba de trasegar cocaína desde Colombia para enviarla luego a Norteamérica, mientras en el caso de la marihuana la terminaba vendiendo en el país.
Entre la detención se encuentra su también hermana, mientras que su hermano estaba pendiente de captura, de acuerdo con las autoridades.
"Ellos se dedicaba a trasegar con cocaína, vía marítima. La recibían en el sector de Bajamar y la Bahía a Drake y se envía a otros lugares, el almacenamiento en nuestro país era momentáneo. Ellos contactaba con su clientes, hasta que debían enviarla", dijo Espinoza.
Racines Arroyo tenía supermercados y hasta estaba incursionando en la empresas de llantas con las que buscaba encubrir el negocio.
El OIJ vinculó cuatro eventos en específico para poder llegar hasta esta banda, entre ellos un semi sumergible capturado con dos toneladas de cocaína el 26 de marzo anterior.
Este grupo contaba con apoyo de costarricenses para realizar sus negocios en el país. Entre los colaboradores más cercanos tenían una hombre de apellido Castro Miranda, conocido como "Apache", y una mujer de apellido Alfaro Ulloa.
"Ellos dos son vecinos de Naranjo, y facilitaron que migratoriamente este grupo se estableciera en el país, dado que la mujer está casada con Racines Arroyo ("El Ingeniero") y el hombre está casado con la casado con la pareja sentimental de Racines Arroyo, y tanto Castro como Alfaro son pareja sentimental. Ellos facilitaron su estado civil para que estos colombianos se asentaran en nuestro país", explicó el director del OIJ.
Durante los allanamientos decomisaron ¢30 millones, armas de fuego y droga.
Todos los detenidos pasaron a disposición del Ministerio Público.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad