La mayor preocupación de la entidad es que epidemia se propague a países con sistemas de salud más frágiles
AFP y medios internacionales
30/01/20 | 14:12pm
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este jueves la emergencia internacional ante el brote del nuevo coronavirus en China.
"Nuestra mayor preocupación es la posibilidad de que el virus se propague a países con sistemas de salud más frágiles (...) No significa desconfianza con China", aseguró el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"La OMS no recomienda y de hecho se opone a cualquier restricción" de viajes o comercio, añadió el jefe de la OMS.
Un comité de emergencia de 15 expertos, convocado por Ghebreyesus, declaró dicha medida ante la aparición de varios contagios de coronavirus entre humanos en países como Alemania, Japón, EE.UU. y Vietnam, además de que se trataban de pacientes que no habían viajado recientemente a China.
Tomar dicha decisión fue descartada hace tan solo una semana atrás por la entidad.
Lea: Asciende a 169 número de muertos por coronavirus en China.
Según los datos de la organización, hasta el momento hay ya 7.818 contagios, de los cuales 7.736 están en China y el resto repartidos en otros 18 países. Además, solo en China se reportan y 170 muertes confirmados.
"Se ha convertido en un brote sin precedentes", dijo el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic. "Hemos visto ya algunos casos fuera de China y hubiera habido más si el Gobierno no hubiera protegido a los ciudadanos".
Es la sexta ocasión en que la OMS declara este tipo de emergencia global, tras las que activó ante el brote de gripe H1N1 (2009), los de ébola en África Occidental (2014) y en la República Democrática del Congo (2019), el de polio en 2014 y el de virus zika en 2016.
Lea: Unos 600 europeos pidieron ser repatriados de China debido al coronavirus.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad