IMN prevé influencia a partir de la otra semana, pero desconoce el grado de afectación ya que aún no se tiene clara la trayectoria del disturbio
12/11/20 | 12:59pm
La onda tropical 52 amenaza con convertirse en un ciclón en los próximos dos días, a medida que se acerca al Caribe de Centroamérica.
El fenómeno se situaba al sur de República Dominicana y Haití, al tiempo que se desplazaba a unos 14 kilómetros por hora (km/h) hacia el oeste, de acuerdo con un aviso informativo publicado la mañana de este 12 de noviembre por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
Dicha actualización surge de un pronóstico efectuado por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, el cual es el ente oficial para la región.
"Las imágenes de satélite indican que la perturbación se está organizando gradualmente mejor, y es probable que se forme una depresión tropical en los próximos días a medida que se mueva lentamente hacia el oeste sobre el mar Caribe central y húmedo.
"Independientemente del desarrollo, se espera que este sistema traiga lluvias junto con posibles inundaciones a partes de La Española durante el próximo día más o menos", indicó la última de las instituciones en un aviso en su sitio web.
#IMN_Aviso Informativo
— IMN, Costa Rica (@IMNCR) November 12, 2020
Seguimiento de la Onda Tropical #52: sistema continúa fortaleciéndose.
emitido: jueves 12 de noviembre de 2020, 10:30 am pic.twitter.com/63jXDTJsP2
El Instituto Meteorológico Nacional, por su parte, desconoce aún cuál será el grado de afectación que el fenómeno generará en Costa Rica.
"Aún existe incertidumbre signficativa en cuanto a su trayectoria y su eventual fortalecimiento luego del tercer día de pronóstico.
"Respecto a su posible influencia sobre el país, se espera que su mayor afectación se perciba a inicios de la semana venidera, con un cambio en las condiciones del tiempo; generando un aumento de las lluvias principalmente en el Pacífico, Zona Norte y Caribe Norte", subrayó la entidad.
La primera de las regiones del territorio nacional fue la más afectada la semana pasada por el impacto del ciclón Eta, que azotó a Nicaragua en forma de huracán y luego se debilitó al pasar sobre Honduras y Belice. Ese sistema ocasionó numerosas víctimas mortales en el istmo, dos en Costa Rica.
En el país además generó cuantiosos daños en hasta 50 carreteras, viviendas, diques, tuberías de agua potable y componentes del sistema eléctrico, entre otros.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad