La exmandataria confirmó, tal y como dio a conocer AmeliaRueda.com, que participó en una reunión con Óscar Arias y José María Figueres
20/02/21 | 14:51pm
La expresidenta Laura Chinchilla (2010-2014) confirmó que sostuvo una reunión "en días pasados" con los también exmandatarios del Partido Liberación Nacional (PLN), José María Figueres y Óscar Arias.
Chinchilla realizó una publicación a través de sus redes sociales en la que evitó brindar detalles del encuentro por respeto a los otros dos participantes; sin embargo, confirmó que se discutió sobre la situación actual del país y del conjunto verdiblanco de cara a "los procesos internos que ya están en marcha".
AmeliaRueda.com publicó este sábado que el expresidente Arias habría planteado a los dos otros exmandatarios la posibilidad de establecer un candidato o candidata de consenso, de modo que luego esta persona fuera ratificada por la Asamblea del partido.
Así lo confirmaron al menos cinco fuentes cercanas al partido.
Sobre la idea de colocar un candidato de consenso por parte de los tres expresidentes, la última expresidenta elegida por el PLN subrayó que "cualquier propuesta que se proponga en torno a un candidato o candidata de consenso deberá ser el resultado de una amplia convergencia de fuerzas y sectores del partido y no solo de una imposición unilateral o gremial".
"Eso lo expresé en una nota enviada al Directorio Político del PLN en octubre pasado y lo he reiterado ante medios de comunicación nacional", remató.
Lea: Arias habla con Figueres y Chinchilla para que los tres propongan candidato de consenso en PLN
La exmandataria sí realizó algunas observaciones, a modo personal, sobre la realidad del PLN, que —desde su punto de vista— debe evitar un "espectáculo de agresiones" en la contienda interna por la candidatura presidencial como la que ocurrió en 2017, cuando Antonio Álvarez y el expresidente Figueres disputaron la silla.
Asimismo, habló sobre la necesidad de que el Partido encuentre "un candidato a la presidencia capaz de convocar una amplia alianza nacional para enfrentar la crisis", con "experiencia acumulada en la compleja arena política, conocimiento de la realidad nacional y condiciones éticas, emocionales y personales que le permitan tomar las decisiones necesarias, por más difíciles y controversiales que sean".
Más allá de eso, subrayó que seguirá conversando con actores políticos "dentro y fuera" de su partido que "compartan las sanas aspiraciones de avanzar hacia procesos electorales que enaltezcan y no que debiliten nuestra democracia".
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad