Sala tercera,Magistrados,Diputados

Postulación de juez descartado en concurso para magistrado atiza el Congreso

Juez que no completó concurso, ni cumplió con requisitos obtuvo 12 votos a favor. Votación se desarrolló en secreto.

04/12/19 | 15:49pm

Doce diputados dieron su voto para seleccionar como nuevo magistrado de la Sala Tercera a una persona que no completó el concurso de elección, ni cumplió con todos los requisitos establecidos por la Comisión de Nombramientos de la Asamblea Legislativa.

Se trata de Gregorio Briglia, juez de sentencia penal en el Tribunal de Juicio de San Ramón, en Alajuela.

La 'filtración' en la elección provocó un intenso debate en el plenario.

Los 12 legisladores que dieron su voto se desconocen, pues el voto de cada diputado es secreto.

"Burla", "falta de ética", "atropello", "secretismo" y "descaro" fueron algunos de los calificativos usados para describir la actuación de los 12 diputados que votaron a favor de una persona que no completó el proceso de elección, ni presentó toda la documentación requerida.

“Me parece una burla, y aunque esto puede ser legal, es una irresponsabilidad y falta de ética”, reclamó Ana Lucía Delgado, diputada del Partido Liberación Nacional (PLN).

Su compañero de fracción, Luis Fernando Chacón, también mostró su inconformidad.

"La persona que obtuvo 12 votos participó solo en uno de los expedientes. El expediente que sustituye a doña Doris y no cumplió que los requisitos. De manera que es un irrespeto tratar de meter gente por la puerta de atrás cuando ni siquiera participó", dijo Chacón.

De acuerdo con Chacón, Briglia no cumplió con nueve de los puntos solicitados a los participantes, por eso ni siquiera entró a la lista de 29 postulantes preseleccionados.

"Esto es manchar la transparencia que estamos pidiendo al Poder Judicial. Con estas acciones se aporta al secretismo y la poca credibilidad que critican a las instituciones públicas del país (...) No sabemos nada de esa persona que recibió hoy 12 votos", manifestó Enrique Sánchez, congresista del PAC.

"Es una preocupación profunda. Es inaudito que 12 compañeros, acogiéndose al anonimato, al secretismo, saquen debajo del sombrero un nombre que no se conoce", comentó Nilsen Pérez, del PAC.

“Esto es un atropello a la comisión (de Nombramientos)”, exclamó la diputada Floria Segreda, quien dijo que ahora es necesario que se haga pública la elección.

"Seamos serios, tenemos que asumir la responsabilidad. No podemos jugar así con la institucionalidad de este Congreso. Cómo es posible que salga de la nada un candidato que tuvo 12 votos. No sean tan descarados, tengan un poquito de vergüenza, no pueden jugar así cuando tenemos los ojos del país encima de nosotros", expresó Zoila Rosa Volio, del Partido Integración Nacional.

Las discusión se dio a raíz de la votación de la mañana para el nombramiento de un magistrado de la Sala Tercera.

Por último, el presidente del Congreso, Carlos Ricardo Benavides, les hizo un llamado a sus compañero para que voten por las personas que participaron en el concurso .

Al final de la tarde y luego de cuatro votaciones, ningún candidato alcanzó los 38 votos necesarios para ser electo como magistrado por ocho años.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad