Justifica decisión para evitar daño de ¢30 mil millones a la hacienda pública
29/10/21 | 20:01pm
El Presidente de la República, Carlos Alvarado, anunció este viernes el veto a la rebaja al marchamo 2022 tras la aprobación que realizaron los diputados en segundo debate el 21 de octubre pasado.
El mandatario explicó que tras recibir las recomendaciones técnicas del Ministerio de Hacienda tomó la decisión para evitar un hueco fiscal de ¢30 mil millones.
El gobernante ya había anunciado que la rebaja que impulsó la oposición en el plenario era un "espejismo", no progresivo y que estaba enmarcada con un claro tinte político electoral.
“A la gente le digo entiendo la situación difícil que estamos viviendo, pero desde mi óptica es un espejismo lo que se les está vendiendo con tinte electoral, de bajar un monto que nos va salir más caro a todos y una falta de respeto al país”, dijo el presidente el jueves 21 de octubre en una visita oficial a Cartago.
Lea: Cobro del marchamo inicia en cuatro días y Alvarado guarda silencio sobre vigencia de rebaja
Antes las señales de veto por parte del mandatario, las críticas de los diputados no se hicieron esperar.
“Señor Presidente, de su firma depende que este proyecto de ley empiece a regir antes del 1 de noviembre. Lo invito a ponerse en los zapatos de la gente, a que no vete este proyecto de ley. Y si no es así, pues que los costarricenses tomen nota de la insensibilidad y mezquindad de este gobierno que ha tenido a miles arrodillados”, comentó la liberacionista Franggi Nicolás, principal impulsora de la ley.
La rebaja aprobada por los diputados para el marchamo del 2022 representa disminuciones progresivas que van desde el 9 y hasta el 46 por ciento dependiendo del valor del vehículo.
Los vehículos que estarían sujetos a este ajuste a la baja son los que tienen un valor fiscal menor a los ¢15 millones.
La derogatoria de la ley implica además que ya no entrará a regir el beneficio para aquellos vehículos que debían marchamos atrasados del 2014 a la fecha y que podían ponerse al día pagando el marchamo del 2022.
Alvarado sale del país este sábado 30 de octubre rumbo a Escocia para participar en la Cumbre Mundial contra el Cambio Climático.
El cobro del marchamo comenzará a regir a partir del 1 de noviembre, por lo que, a pesar que se contarían con los votos de los diputados para resellar la ley, ya no podría aplicarse el beneficio.
Lea: 1,6 millones de marchamos salen al cobro el lunes, 67 mil más que el año pasado
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad