Reconoce "un golpe muy fuerte" de que su hermano Johnny descartara apoyarlo en sus aspiraciones
16/04/21 | 13:58pm
El ingeniero químico, Rolando Araya Monge, inscribió la tarde de este 16 de abril su precandidatura por el Partido Liberación Nacional (PLN).
Luego de oficializar sus aspiraciones y firmar un acuerdo de unidad posterior a la convención nacional del próximo 6 de junio, el exdiputado y exministro arremetió contra el excandidato presidencial Antonio Álvarez Desanti por los acercamientos que sostuvo con este en su intento por impedir la participación del expresidente José María Figueres Olsen, a quien dio la adhesión 10 días atrás.
"Antonio Álvarez Desanti convocó a varias reuniones para que juntos impidiéramos la candidatura de José María Figueres Olsen, que sería un peligro para el futuro o un eventual triunfo del Partido Liberación Nacional. Nos reunimos y yo les dije que yo no me iba a retirar, que si querían apoyarme, podían hacerlo, y de pronto, sorpresivamente, después de decir todo lo que decía de José María Figueres Olsen aparece a su lado.
Lea: Antonio Álvarez Desanti desiste de precandidatura y da adhesión a José María Figueres
"Entonces a mí me parece que esa alianza no se hizo por amor ni por nada. Se hizo por conveniencia. Y si están pretendiendo que les va a salir algo bueno, lo que les va a salir es un Frankenstein político que ya lo verán cuando el pueblo valore eso", aseveró el ahora precandidato.
Sin tapujos, el aspirante reconoció sufrir "un golpe muy fuerte" cuando su hermano, el alcalde de San José, Johnny Araya Monge, inclinó su apoyo al diputado Roberto Thompson Chacón para las internas verdiblancas, durante una entrevista en el programa Hablando Claro de Radio Columbia, el 25 de marzo pasado.
"Fue un golpe muy fuerte para mí. Lo tengo que confesar, fue muy fuerte porque yo no estaba preparado para que Johnny no me acompañara. Dichosamente, hemos aprendido a poder limpiarnos de cualquier resentimiento o cosa a través del perdón. Yo simplemente digo que a la larga, algo que yo no sé, algo me resiente que le hice a él porque no puede ser de otra manera.
"Estoy esperando que esto pase, que yo sea el candidato y pueda darle un abrazo y un beso como hermano porque lo amo pese a que no esté conmigo", manifestó el precandidato en la conferencia de prensa posterior a su inscripción.
También ante los medios, Araya Monge aseguró contar con el apoyo del empresario Alcides López Salas, después de que este desistiera de sus aspiraciones.
Lea: "Es una especie de matrimonio por conveniencia", dice Benavides sobre acuerdo Figueres-Álvarez
Aseguró además que "solo Dios sabe" cómo pudo recaudar los ¢29 millones del costo de inscripción y se reservó el nombre de las personas que le colaboraron para hacer el pago, toda vez que, afirmó, no tenía la autorización para dar sus nombres por el momento, pero garantizó que eventualmente los daría a conocer.
Esta es la tercera precandidatura debidamente inscrita por el Partido Liberación Nacional. La primera fue la de Thompson Chacón el 12 de abril anterior y la segunda la de Figueres Olsen el 15 de abril. A los aspirantes está previsto se sumen el diputado Carlos Ricardo Benavides Jiménez el próximo 17 de abril y el politólogo Claudio Alpízar Otoya un día más tarde.
De la carrera por la papeleta verdiblanca ya se retiraron Álvarez Desanti, Guillermo Constenla Umaña, Rolando González Ulloa y Fernando Zamora Castellanos; quienes dieron su adhesión a Figueres Olsen.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad