Se iniciaron gestiones de despido contra tres de los involucrados por pérdida de confianza
30/09/19 | 09:30am
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) suspendió, con goce de salario, a cuatro de sus jefaturas incluidas en la investigación por el robo de los paneles balísticos de los chalecos antibalas.
Se trata del director Administrativo del MOPT, Orlando Cervantes; la directora de Servicios Generales y Transportes, Zahira González; la subdirectora de Servicios Generales y Transportes, Cynthia Céspedes; y el jefe del Departamento de Seguridad y Vigilancia, Andrés Bermúdez.
Los cuatro fueron suspendidos la semana anterior durante tres meses y a tres de ellos se les abrieron gestiones de despido por pérdida de confianza.
El principal funcionario señalado por la desaparición de 53 paneles balísticos es el jefe de Seguridad y Vigilancia, Andrés Bermúdez, a quien incluso otros funcionarios lo vieron desarmando los chalecos antibalas, así se revela en los informes de relación de hechos confeccionados por el MOPT, de los cuales AmeliaRueda.com tiene copia.
Durante todas las acciones mencionadas, Bermúdez tuvo el acompañamiento de un hombre de apellido Stirling, quien sin ser trabajador del ministerio tenía todas las facilidades de ingreso al MOPT e incluso fue presentado en el 2018 como un asesor y facilitador en materia de seguridad.
"El señor Stirling ingresaba en su vehículo personal al plantel centro del MOPT y recibían la instrucción por parte del Lic Bermúdez de permitir su ingreso y egreso sin realizar la revisión correspondiente.
"Obrservé que en la oficina de la jefatura de dicho departamento (seguridad) el señor Andrés Bermúdez en compañía del señor Stirling se encontraban desarmando aproximadamente 10 chalecos antibalas quitando los paneles balísticos y colocándolos en bolsas de color negro y posteriormente ingresándolas a un vehículo tipo pick-up propiedad de Stirling saliendo del plantel por el portón norte sin ser revisado por los oficiales de la seguridad privada", menciona uno de los testigos entrevistado e incluido en los informes de Auditoría Interna.
En el informe se explica paso a paso una serie de irregularidades donde se menciona la desaparición de bolsas y cajas llenas de paneles balísticos, que son el elemento principal de los chalecos antibalas y los cuales tienen un costo superior a los ¢500 mil.
Las investigaciones realizadas por Auditoría Interna del MOPT revelaron el descontrol que se tenía con estos dispositivos, así como decenas de boletas y documentos de aprobación que tenían información equivocada para evitar la ubicación real de los elementos desaparecidos.
En todos los procesos relacionados se encuentra involucrado el jefe suspendido de Seguridad y Vigilancia: el resto de jefaturas suspendidas se ven señaladas porque conocieron de muchas irregularidades que se presentaban y no tomaron acciones inmediatas para evitar que siguieran ocurriendo.
Según los oficiales de seguridad que observaron las acciones irregulares, se realizaron comunicaciones verbales a la directora y subdirectora del departamento de Servicios Generales y Transportes.
Los documentos indican que las suspensiones y gestiones de despido se dan porque los involucrados facilitaron el ingreso temporal a la institución del particular de apellido Stirling, quien se vio involucrado en las irregularidades señaladas y además se indica que los funcionarios suspendidos incumplieron los deberes propios de su puesto y abusaron de su condición como funcionarios.
La suspensión y gestión de despido se tramita para la directora y subdirectora del departamento de Servicios Generales y Transportes, así como el jefe de Seguridad y Vigilancia. En el caso del director administrativo, se tramitó la suspensión y un proceso administrativo por incumplir su deber in vigilando.
Las acciones relacionadas y señaladas en el informe provocaron que actualmente se desconozca la ubicación de 53 paneles balísticos propiedad del MOPT, valorados en ¢15.545.000.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad