Abogado se presentó a juicio aún cuando carecía de un resultado que demostrara que era negativo por la enfermedad respiratoria
30/08/21 | 11:41am
El Tribunal Penal del II Circuito Judicial de San José, con sede en Goicoechea, señaló este lunes al abogado Luis Diego Salazar González de incumplir los protocolos sanitarios para la prevención de contagios por el nuevo coronavirus.
Lo anterior porque el jurista se presentó esta mañana al juicio en el que defiende a un maestro de música acusado de abusar al menos siete alumnas del kinder Flora Chacón sin haber recibido los resultados de una prueba para la detección de covid-19 que se practicó el 25 de agosto pasado; fecha desde la que permanecía suspendido el debate.
Al momento de su ingreso a la sala 11 del tercer piso de la sede judicial, en esta se encontraban el acusado de apellidos Gutiérrez Chacón, la fiscala Natalia Sarkis Fernández, el procurador Enrique Montero Gamboa, los actores civiles Jorge Méndez Zamora y Ricardo Jiménez Guevara, el auxiliar del recinto así como reporteros de tres medios de comunicación.
Pocos minutos después entró a la sala el juez Warren Jugo Madrigal, quien al enterarse de que Salazar González no tenía el resultado del test, ordenó el desalojo inmediato de la habitación y le ordenó al abogado dirigirse a su centro de salud y conseguir información.
Poco menos de una hora después, el jurista regresó al lado de su defendido y presentó un dictamen médico con resultado negativo por el virus del SARS-CoV-2. El mismo fue leído por el decisor, quien después hizo un comentario sobre lo sucedido, en representación del tribunal completado por Miguel Porras Cascante y Marcia Williams Porras.
“Hoy este órgano jurisdiccional detecta que no se siguieron los protocolos en relación con no presentarse cuando hubiera duda de la enfermedad”, aseveró Jugo Madrigal.
“Para la próxima vez, y esto va dirigido para todas las partes, siendo que hayan sospechas de que alguna persona tenga covid-19 porque tenga síntomas o porque haya prueba, no se presente y avise al tribunal oportunamente. Esto genera situaciones de riesgo. ¿Qué hubiera pasado si nos damos cuenta hoy de que el resultado del licenciado Salazar González era positivo y hubiéramos estado todos en esta sala? Hubiéramos puesto en riesgo a todos”, reflexionó el juez.
En ese sentido, enfatizó en que no reprochará si alguna de las partes se ausenta o pide suspender el debate por estos motivos.
La Fiscalía Adjunta del II Circuito Judicial de San José acusó el 23 de agosto pasado a un maestro de música de apellidos Gutiérrez Chacón por aparentemente cometer abusos sexuales contra siete alumnas del kinder Flora Chacón, al momento del inicio del juicio que se celebra en el Tribunal Penal de esa misma jurisdicción, en Goicoechea.
De acuerdo con la pieza acusatoria, a la que AmeliaRueda.com tuvo acceso, el educador perpetró 29 supuestos tocamientos a estudiantes ocurridos entre el 1º de febrero y el 7 de agosto de 2013 en el centro educativo. Este medio procuró contar con un descargo del defensor del sospechoso, Luis Diego Salazar González, pero este rechazó hacerlo para no adelantar los argumentos que ventilará en el debate.
El documento le achaca al imputado aprovecharse de la minoría de edad de las víctimas -de entre 4 y 6 años al momento de los hechos- así como de su condición de maestro para perpetrar los actos.
La acusación menciona varias presuntas agresiones contra siete ofendidas de las cuales AmeliaRueda.com se reservará sus nombres. La Fiscalía achaca aparentes tocamientos en la vagina de seis estudiantes, así como en los pechos y glúteos de otra.
El órgano decisor a cargo del caso seguido bajo el expediente 13-002136-0175-PE lo conforman los jueces Warren Jugo Madrigal, Miguel Porras Cascante y Marcia Williams Forbes. El juicio arrancó el pasado 23 de agosto con la lectura de la acusación y se escuchó el testimonio de una víctima así como su madre.
La mañana de este lunes, el debate se retomó con la declaración de una de las ofendidas, pero, debido a que se trata de una menor de edad, el testimonio y el interrogatorio son privados.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad