Salud actualizó el lineamiento que establece los sitios donde su uso será obligatorio a partir del sábado
24/06/20 | 10:15am
Los clientes como trabajadores de supermercados, centros comerciales, restaurantes y otros comercios deberán usar mascarilla o careta -sin excepción- a partir del sábado 27 de junio, como parte de las medidas para prevenir el contagio del Covid-19.
El uso debe aplicarse cuando se asista a un “servicio de alimentación al público (mientras no estén consumiendo) y comercio como supermercados, tiendas y centros comerciales”, de acuerdo con apartado 5.4 del lineamiento publicado por el Ministerio de Salud en su página web.
Según la directriz “Mascarillas de uso comunitario”, la obligatoriedad aplica al utilizar transporte remunerado de personas (buses, taxis y tren), al asistir a sitios de reunión pública, sitios de culto y lugares con atención al cliente.
Las mascarillas pueden ser quirúrgicas o de tela y en el caso de las caretas deben tener cobertura facial general. En ambos casos se pide que se cubra la boca y la nariz.
A su vez, insiste el lineamiento, el uso de mascarilla o careta “no reemplaza los protocolos de estornudo, lavado de manos y la aplicación del distanciamiento físico”.
“La mascarilla no ha formado parte de nuestras vidas anteriormente, pero es importante hoy adecuarnos a su uso correcto: no estarla manipulando, asegurar la cobertura de nariz y boca, y por nada del mundo permitir que nos de una falsa sensación de seguridad; el distanciamiento y el lavado de manos siguen siendo reglas de oro”, manifestó el ministro de Salud, Daniel Salas, el pasado lunes al anunciar que el uso de la mascarilla o careta será obligatorio a partir del sábado 27 de junio.
Lea: Uso de mascarillas será obligatorio a partir del sábado 27 de junio
En el caso del distrito de Pavas, el uso obligatorio de la mascarilla se establece, a partir de este miércoles, para toda la población al salir a cualquier espacio público, esto debido al riesgo identificado de transmisión comunitaria a raíz de los 42 nuevos casos de COVID-19 detectados en tan solo 4 días.
“Recomendamos a la población de Pavas a utilizar mascarilla en todo momento, de la mano con el cumplimiento de las medidas de distanciamiento e higiene”, indicó Salas.
Lea: Pavas bajo riesgo de tener transmisión comunitaria de Covid-19
El lineamiento del Ministerio de Salud incluye las medidas de uso de equipo de protección personal que se deben utilizar en los servicios de salud y administradores de comercios o centros de trabajo.
Por ejemplo, se indica que los patrones deben incluir “en los programas de salud ocupacional” todo lo referente al uso de mascarillas o caretas.
Para el caso de las personas que en su trabajo tienen que atender público se especifican los materiales que se deben utilizar para la colocación de barreras físicas: vidrios, acrílicos, polietilenos.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad