Paola Vega,PAC,Salida,razones,oposición,votaciones
Paola Vega

Vega deja un PAC que se “desdibujó” y en el cual se sintió en oposición estando en el oficialismo

​Diputada explica razones para su salida, luego de 16 años en la agrupación

28/09/21 | 17:32pm

Paola Vega no quiso dar explicaciones a la prensa sobre su decisión de salir del Partido Acción Ciudadana (PAC) tras 16 años en la agrupación y publicó una carta en sus redes sociales de cuatro páginas donde apunta a un partido que "se desdibujó" y donde llegó a sentirse como en la oposición estando en el oficialismo.

Esas son las “verdaderas razones” que según la legisladora mediaron para abandonar el partido al que llegó a sus 19 años.

“Hoy que me enfrento a una encrucijada, como ejercicio de honestidad y transparencia conmigo misma y con ustedes, he decidido escribirla. Debo decirles que mi sensación es que el PAC ha renunciado a ser un instrumento político capaz de hacer realidad las apuestas con las que me identifico para seguir transformando a Costa Rica”, explicó.

Lea: Paola Vega renuncia al PAC

Retroceso

Para Vega, los actuales líderes del partido hoy en el Poder Ejecutivo “decidieron caminar por una senda ajena”.

Un camino que califica de neoliberal y fiscalista “de la austeridad a toda costa, más parecido a lo que siempre combatimos que a lo que siempre propugnamos”.

Como ejemplos del rumbo equivocado que según ella tomó la agrupación, está el apoyo de la fracción y del Gobierno a proyectos como la: flexibilización de las jornadas laborales en perjuicio de las mujeres, la reforma al empleo público y las recientes reducciones presupuestarios que impactan a los sectores sociales menos favorecidos, según indicó

“En esta agenda, el PAC como vehículo de un proyecto político superior se desdibujó como instrumento a favor de las mayorías. En definitiva, en la praxis de las políticas públicas impulsadas y sus efectos reales, ese vehículo ha resultado contraproducente para los fines y objetivos que yo anhelo representar. Sumo a ello que en esa priorización de agendas se han dejado de lado llamados que no pueden esperar más como la crisis climática que pone en entredicho nuestra misma sobrevivencia”, enfatizó Vega.

Incapacidad de cambiar

La ahora diputada independiente reconoce que sus batallas la llevaron a sentirse de la oposición. “Varias veces me sentí en oposición estando en el oficialismo”, indicó.

“No estuve dispuesta subastar mis convicciones a cambio del beneplácito o la simpatía de quienes detentan el poder, incluso de aquellos que lo hacen gracias al partido del que he sido parte hasta el día de hoy y en el que, en otro momento, compartimos la misma visión del mundo y del país. Varias veces sentí que la autocrítica no era bienvenida ni la sana disidencia acogida”, agregó.

Agregó que esa indefinición e incapacidad de reconocer errores se han trasladado a los que conducen el proceso político electoral tras la convención.

“Lo que he visto son rivalidades y pese a que, en buena medida hay temas comunes que deberían abocar el debate interno, este ha quedado absolutamente desvanecido por una negativa de abordar las discusiones fundamentales y una renuncia para redefinir el proyecto político que desea representarse o el partido que pueda pilotarlo”, enfatizó

“Sé que habrá quienes se sientan defraudados, pero créanme que optar por la pasividad y el silencio supondría defraudar mis propias convicciones. Y eso sería traicionarme. Por ello, he decidido que, a partir de este día, dejaré de militar en el Partido Acción Ciudadana”, mencionó en su despedida.

Lea: VILLALTA DESCARTA QUE PAOLA VEGA VAYA EN FÓRMULA PRESIDENCIAL DEL FRENTE AMPLIO

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad