Placas fueron reportadas como extraviadas, cuando en realidad fueron decomisadas por tráficos
28/05/20 | 20:12pm
Un total de 232 personas solicitaron la reposición de placas tras reportarlas extraviadas, cuando en realidad se les decomisaron por incumplir la restricción vehicular sanitaria, según datos publicados por el Registro Nacional este jueves 28 de mayo.
El Registro realizó un control cruzado con el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), donde identificaron estos casos, luego de notar un incremento importante en la cantidad de solicitud de placas por extravío entre el 13 de abril y el 8 de mayo.
Esas retenciones de placas no habían sido incluidas en el sistema de COSEVI cuando el usuario se presentó al Departamento de Placas para realizar el trámite correspondiente, ya que los oficiales cuentan con tres días hábiles para entregar las placas en la entidad.
Ante esta situación, el Registro Nacional presentó hoy ante la Fiscalía Adjunta de Fraudes y Ciberdelincuencia del Ministerio Público, una denuncia contra persona ignorada por las irregularidades detectadas en el trámite de reposición de las 232 placas.
Lea: 3 de cada 10 conductores sancionados por incumplir restricción vehicular sanitaria apelaron multa
Según consta en el oficio DSE-PLA-027-2020, el Jefe del Departamento de Placas de la Dirección de Servicios del Registro Nacional, Rafael Espinoza, se apersonó al Primer Circuito Judicial en San José, para interponer la denuncia.
“Tal y como lo anunciamos hace dos semanas, esta práctica de utilizar declaraciones juradas para tramitar nuevas placas aduciendo extravío, cuando en realidad las placas estaban decomisadas; es un delito y por eso se procedió a presentar la denuncia, para que sean las autoridades competentes las que resuelvan al amparo de la ley”, explicó la directora de Servicios del Registro Nacional, Kattia Salazar.
“En la tramitación de esos 232 pares de placas nuestros funcionarios actuaron a derecho, pues se cumplió con los procedimientos y revisión de los documentos respectivos para el trámite de reposición por extravío; entre los cuales destacan los documentos del propietario, el pago de los timbres y la declaración jurada emitida ante notario”, enfatizó la funcionaria.
Lea: Multa por irrespetar restricción vehicular será de ¢107.000
La institución explicó que la denuncia incluye un cuadro detallado que indica número de placa, número de boleta, fecha de retención de las placas y fecha de inclusión de la retención en el sistema de COSEVI; así como fecha y hora del trámite ante el Registro Nacional, entre otra información relevante.
Ahora le corresponderá al Ministerio Público la investigación de las presuntas irregularidades.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad